Se agrava el conflicto de la carne: cortes de ruta y Liniers paralizado

La Federación de la Carne bloquea el Mercado de Liniers y corta la ruta 33, a la altura del frigorífico JBS Swift, donde los empleados también tomaron la planta. Reclaman un giro «urgente en la política del Gobierno». En diálogo con LPO, el secretario de Organización del sindicato Carlos Molinares advirtió que no levantarán las medidas hasta que tengan «una audiencia con la Presidenta».

«Hace más de dos meses que advertimos de esta situación. Le llevamos un informe con números y lugares donde estaban ocurriendo los despidos. Desde 2009 perdimos más de 9 mil puestos de trabajo. A diciembre del año pasado había cerca de 3 mil empleados del sector bajo el régimen de subsidios del REPRO, y otros 4 mil solicitándolo. Además, teníamos unos 8 mil compañeros en garantía de horarios: es decir, trabajando apenas 140 horas mensuales», dijo a LPO Carlos Molinares, secretario de Organización del Personal de la Carne, al explicar los motivos de su medida de fuerza.

Es que la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados profundizó esta mañana su plan de lucha: al bloqueo que iniciaron ayer al Mercado de Hacienda de Liniers, sumaron un piquete en el kilómetros 632 de la Ruta 33, justo frente al frigorífico JBS Swift. La planta de Venado Tuerto se encuentra, además, tomada por los 500 trabajadores que están a punto de perder sus puestos.

Molinares consideró que no estaban equivocados con sus planteos y con las advertencias que hacían al Gobierno, pues «al poco tiempo estalló el conflicto en Swift, la semana pasada despidieron a 170 trabajadores en el frigorífico BEL SUD y ya hay información sobre más cierres en otras grandes plantas para el mes que viene».

«Necesitamos una respuesta rápida. Al Gobierno se le pleantearon ocho o nueve puntos, junto al empresariado, para aumentar el nivel de actividad y sostener el empleo. Entre ellas, una baja en las retenciones, la agilización de los ROE rojos, revisar el precio de la hacienda interno, porque la hacienda en pie sufrió un aumento del 100% en el último año y eso perjudicó mucho», detalló el sindicalista.

Los gremios se quejan de que ya hubo varios encuentros de trabajo con funcionarios del Gobierno, pero nunca se avanzó con medidas concretas. Desde el corte de ruta en Venado Tuerto, confirmaron a LPO que ya hubo contacto del Ministerio de Trabajo, ofreciendo abrir una nueva mesa de negociaciones y pidiendo que levanten las medidas de fuerza.

«Ya hubo reuniones en el ministerio de Trabajo y también en Agricultura. Nos habían dicho que iban a tomar medidas, pero hace más de un mes que estamos esperando, y mientras seguimos viendo despidos. No estamos dispuestos a levantar las medidas de fuerza por reuniones que luego no conducen a nada», respondió Molinares.

Y anunció que la única forma de llegar a un acuerdo es planteando una conversación «más amplia, que incluya a los trabajadores, empresarios, funcionarios de Trabajo, Agricultura». Y concluyó: «Si es necesario, tener una audiencia con la Presidenta, porque no sabemos si está al tanto de esto que está pasando».
lapoliticaonline.com