No quieren que YPF gire ganancias afuera

El Gobierno fue preciso y le indicó ayer a YPF que no distribuya las ganancias obtenidas en 2011, que fueron de $ 5.296 millones. La petrolera, que es la principal empresa del país y está en manos de la española Repsol y la familia argentina Eskenazi, aceptó que una comitiva estatal -integrada por el secretario de Energía, Daniel Cameron; el viceministro de Economía, Axel Kiciloff; y el representante del Estado en el consejo, Roberto Baratta- participara de su reunión, algo a lo que se había negado hace dos semanas.

YPF aprobó ayer su balance 2011, en el que ganó u$s 1.200 millones. Pero el Estado se opuso a esos estados contables, ya que “los mismos no reflejan ni exponen adecuadamente la situación económica financiera de la compañía”, explicaron los funcionarios mediante un comunicado. Con esta decisión, se logró que el giro de utilidades a la casa matriz en España se congele y postergue para más adelante.

En noviembre, Baratta se opuso al reparto de dividendos por $ 2.812 millones, algo que la petrolera hizo igual y que enfureció a Guillermo Moreno porque fue en medio de la tensión cambiaria. Ayer, en cambio, el directorio de YPF informó que “próximamente” se convocará a la asamblea general de accionistas para decidir qué hacer con las ganancias.

Fuente: LA Razón