La provincia le exigió a la petrolera que en 7 días presente un plan de inversiones bajo la amenaza de quitarle las concesiones.
De Vido, Sapag, y el CEO de YPF, Sebastián Eskenazi, en Neuquén cuando no había problemas con la petrolera.
VALOR AGREGADO
El Gobierno quiere que YPF no distribuya dividendos
YPF: Entre las provincias y la Nación
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Neuquén, al igual que Chubut, Mendoza y Santa Cruz, intimó a la petrolera YPF a que presente un plan de inversiones para las áreas de concesión otorgadas.
Fue en Neuquén donde YPF hizo sus últimos y más importantes hallazgo de gas y petróleo, según informó la compañía en su momento. La postura de la provincia patagónica sigue al del resto de las integrantes de la Ofephi, la organización que nuclea a las provincias hidrocarburiferas.
De acuerdo a lo que publica el sitio Ámbito.com, el gobierno neuquino, que conduce el aliado cristinista Jorge Sapag, remitió una carta de intimación a YPF para que en 7 días le presente un plan de inversión para determinadas áreas de explotación que no han tenido ni producción ni inversiones.
La nota firmada por el subsecretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia, Héctor Mediberri, con fecha de este viernes (9/3) manifiesta que de acuerdo al relevamiento de todas las aéreas y de los registros obrantes, las concesiones de YPF Don Ruiz, Chihuido de la Salina y Rincón del Mangrullo, «permanecen sin producción ni inversiones comprobables».
En este sentido la misiva sostiene que amparándose en las Leyes Naciones 17.319 y 26.197 y Ley Provincial 2453, «intima» a YPF a que «en el plazo de de 7 días a partir de la recepción de esta nota, presente a esta Autoridad de Aplicación un plan de acción futuro a fin de subsanar el severo incumplimiento».
Agrega que en caso de no cumplir con este requerimiento la empresa se verá sometida «bajo apercibimiento de propiciar la sanción prevista por el Artículo 80 inciso C) de la Ley Nacional 17.319 y 103 inciso c de la Ley Provincial 2453)», que en definitiva permite a la provincia la recuperación de las zonas otorgadas en concesión.