En Provincia se terminó el paro, pero todavía no hay acuerdo salarial

Los docentes bonaerenses nucleados en el Frente Gremial terminaron ayer con el paro de 48 horas, en reclamo de una mejora salarial del Gobierno provincial. Sin embargo en Buenos Aires, al igual que en otras provincias como Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y Tucumán, siguen los problemas por las paritarias.

Según el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, la huelga en la Provincia alcanzó el 98 por ciento de adhesión. Afectó a 4,5 millones de alumnos de primaria y secundaria. En conferencia de prensa, le pidió al Gobierno bonaerense que haga un “esfuerzo” para solucionar el conflicto y aclaró que si bien el Frente Gremial “tiene mandato para continuar las medidas de fuerza”, están “dispuestos a hacer un impasse hasta el lunes”. En ese sentido fue la respuesta del gobernador Scioli, quien confió en que “se va a poder encauzar y normalizar el ciclo lectivo”. Aunque fue tajante al advertirles a los docentes que hay “limitaciones para reclamar”.

Los conflictos educativos a nivel nacional se suscitaron luego de que los cinco gremios con representación en todo el país (CTERA, UDA, CEA, AMET y SADOP) no llegaran a un acuerdo con el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni. Desde el Gobierno ofrecieron un mínimo de 2.800 pesos, mientras que los maestros pedían 3.000. Las conversaciones se cerraron para que cada provincia continuara por su cuenta. En el caso de Buenos Aires, los docentes piden un básico de $3.100.

Fuente: La Razón