Sialle y Coleoni. Análisis de las ventajas y desventajas del fixture. Eso sí, “Cacho” hubiera preferido un debut de visitante, como le toca a Racing.
Arnaldo Sialle es el único de los 11 entrenadores de los equipos del undecagonal final que logró ascender con dos conjuntos: Independiente Rivadavia de Mendoza y Guillermo Brown de Puerto Madryn.
Pero el DT de Talleres no les otorga mucha importancia a esos logros, ni al hecho de que sus dirigidos tengan siete partidos en Córdoba y sólo tres salidas fuera de la provincia.
“Ascendí. Pero es relativo. Está la experiencia. Pero los otros DT también tienen su trayectoria. No sirven de mucho los análisis previos. Nadie asegura nada, ni de local ni de visitante. Hay que ganar muchos partidos”, contó Sialle.
–Cuando se juntó con el PF Adrián Navarro, ¿no evaluó que al viajar menos, el jugador podrá descansar más?
–También es relativo. El año pasado con Madryn jugamos de visitante en Córdoba, Salta y San Juan. Fueron viajes eternos, más de mil kilómetros. Si vos me decís… si viajamos menos, mejor. Pero son cosas que quedan en un segundo plano. Si me dieran a elegir a mí yo hubiera preferido arrancar de visitante para definir de local. Me pasó así en Madryn. Si llegás con chance al último juego, siempre es mejor definir de local. Esperemos que el campo de juego también ayude. Todos intentamos jugar.
Coleoni está conforme
“Después de todo lo que nos costó clasificar, no nos pusimos a pensar si nos convenía jugar con tal o cual equipo, ya sea de local o de visitante. Por lo que surgió del sorteo, puedo decir que nos viene bien quedarnos los primeros 15 días en Córdoba”, dijo Gustavo Coleoni, entrenador de Racing, sobre lo que le deparó el sorteo de la Segunda Fase del Argentino A.
Racing debutará con Sportivo Belgrano en San Francisco y en la segunda fecha recibirá a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.
“Luego vendrá la etapa más complicada. Iremos a Misiones a jugar con Crucero. Después viene el clásico con Talleres un miércoles, y en la quinta fecha jugaremos con Racing en Olavarria. Es difícil. Pero estamos todos iguales, empezamos desde cero”, agregó el entrenador.
Coleoni advierte que no hay favoritos en la fase final del certamen. “No hay un gran candidato. Lo que debemos hacer es jugar cada encuentro como una final. Ir partido a partido. Tenemos las mismas chances de clasificar que todos”, cerró.
Rumbo al centenario. “Talleres es de su Gente” (grupo opositor) inicia su programa de actividades rumbo al centenario del club (2013). El 22 del corriente, a las 19 horas, en la Ciudad de las Artes, arranca un ciclo de charlas y conferencias denominado “ Talleres según…, pasado, presente y futuro”. El primer orador será Humberto Grondona, ex DT albiazul.
Donación. La fundación Unidos por la Academia realizó donaciones en el Pueblo Los Hoyos, localidad cordobesa situada en el departamento de Río Seco, compuesta por 400 habitantes. La donación (alimentos no perecederos, agua mineral, pañales, libros, útiles escolares, calzados y ropa) fue recibida por la Escuela Martín Güemes.
Fuente: La Voz