La CTERA advirtió hoy a la presidenta Cristina Fernández que el paro nacional docente declarado para el martes tendrá un acatamiento «total» porque dejó de estar relacionado sólo con la frustrada paritaria del sector y pasó a ser por la «defensa de la identidad docente».
En ese sentido, definió como «argumentos pobres» y «muy incomprensibles» a los dichos con los que la jefa de Estado cuestionó a los maestros con su discurso inaugural de las sesiones ordinarias del Congreso, donde les achacó que «trabajan cuatro horas y tienen tres meses de vacaciones».
La CTERA insistió con que «nunca un docente trabajó sólo cuatro horas y las vacaciones tienen como máximo 45 días», aunque reconoció que deben buscarse mecanismos para «prevenir y sancionar el ausentismo» de los educadores.
«Altísimo, total», respondió la jefa de CTERA, Stella Maldonado, al consultársele su estimación del acatamiento de la huelga declarada para el martes.
La jefa sindical, en diálogo con radio El Mundo, argumentó que «el paro cambió su cualidad: estaba directamente relacionado con la paritaria nacional docente y con la negativa del ministro (de Educación, Alberto Sileoni) a continuar discutiendo».
Maldonado completó: «Ahora, se cargó de otras razones, como la defensa de la identidad docente, nuestra historia, de nuestras tradiciones y de algunos de nuestros símbolos, como la Carpa Blanca».
La gremialista, en esa línea, calificó como «muy incomprensible» al tramo del discurso de la presidenta dedicado a los docentes, definió a los dichos de la jefa de Estado como «argumentos muy pobres» y aseguró que le «cuesta creer que está mal informada: si la asesoraron tan mal, es insólito».
Atribuyó el cuestionamiento de la primera mandataria a «una reacción de enojo» ante el declarado «paro nacional».
«No hay que enojarse porque forma parte de las reglas de la democracia», recordó a la presidenta.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), en una solicitada publicada hoy en el diario Página/12 y otros periódicos de tirada distrital, insistió con que «nunca un docente trabajó sólo cuatro horas y las vacaciones tienen como máximo 45 días».
Además, reiteró su reclamo de «3.000 pesos para el salario inicial del maestro de grado de jornada simple». (DYN)