Se derogan dos artículos de la ley de Convertibilidad, lo que en la práctica implica que todas las reservas en adelante van a poder ser consideradas como reservas “de libre disponibilidad” y se van a poder usar para pagar deuda. Aquí las claves.
Se derogan dos artículos de la ley de Convertibilidad y se modifica uno. Se elimina el artículo que estipula que las reservas del Banco Central deben respaldar el 100% de la base monetaria (al tipo de cambio vigente). Se van a poder utilizar las reservas del Banco Central para pagar deuda del Gobierno. En la práctica implica que todas las reservas en adelante van a poder ser consideradas como reservas “de libre disponibilidad”.
A su criterio, además, el proyecto de ley que será enviado al Congreso consigna que el directorio del Central determinará un nivel de reservas mínimas que se consideran adecuado para asegurar la estabilidad de precios, monetaria y cambiario.
En esta nota del diario El Cronista, van diez claves para entender los cambios que se vienen en el Banco Central.
por Cronista.com