Representantes de los siete sindicatos docentes de la Provincia rechazaron por «insuficiente» la propuesta presentada por el gobierno de Scioli, que ofreció elevar el sueldo básico a 2.860 pesos. Los docentes reclaman un salario inicial de 3.100 pesos.
No hubo acuerdo. Los gremios docentes rechazaron por «insuficiente» la oferta salarial presentada esta mañana por el gobierno de Daniel Scioli. Por esta razón, los maestros anunciaron que en el transcurso de la jornada estudiarán si implementan nuevas medidas de fuerza.
En una nueva reunión paritaria, el gobierno provincial ofreció elevar de 2.400 a 2.860 el sueldo inicial de los docentes –a cobrar a partir del primero de marzo— y sumar 130 pesos al básico.
La oferta fue rechazada por los representantes de los siete gremios docentes bonaerenses. «Hubo una nueva propuesta, pero fue rechazada por insuficiente», explicó la titular de la FEB, Mirta Petroccini, al término de la reunión. Y explicó que la oferta hecha por el gobierno provincial está «lejos» del salario básico de 3.100 pesos que los maestros reclaman.
Por su parte, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, ratificó el pedido de los maestros. «Seguimos reclamando un básico de 3.100 pesos», confirmó. Y añadió: «Creíamos que el gobierno iba a hacer un esfuerzo mayor».
«Los docentes nos merecemos ganar un salario digno», afirmó Baradel, al tiempo que manifestó su intención de «resolver el conflicto».
Ayer, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) anunció un nuevo paro de 72 horas, a confirmar según el avance de las negociaciones con el gobierno provincial. «La realización del paro va a depender del avance de las negociaciones en la paritaria provincial», explicó ayer Petrocini.
(Agencias)