El nuevo beneficio rige para los alumnos de las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires. La decisión surge para combatir los altos índices de deserción. Hoy comienzan las clases
Hoy comienzan las clases en la provincia de Buenos Aires, luego de las dos jornadas de protesta que realizaron los sindicatos en reclamo de una mejora salarial. Está previsto que asistan 1,4 millón de alumnos, aunque en algunas escuelas la reanudación será parcial porque varios gremios prolongaron 24 horas más la medida de fuerza.
El nuevo ciclo lectivo llega con dos noticias: por un lado, los docentes fueron convocados a continuar con las negociaciones paritarias mañana viernes y, por otro, se pondrá en marcha una serie de beneficios para que los alumnos no repitan de año.
Ocurre que el abandono escolar en las escuelas secundarias bonaerenses es del 11,7 por ciento, según datos oficiales. En números, representan unos 164 mil adolescentes por año, según las cifras publicadas por el diario Clarín.
Esta radiografía en el territorio provincial es, a su vez, una imagen a semejanza de lo que ocurre, en promedio, en todas las escuelas del país, donde la tasa de abandono es el 11,6 por ciento.
Para comenzar a revertir esta tendencia, la Dirección General de Escuelas bonaerenses modificó el mecanismo de regularidad por inasistencias y estableció que los alumnos que superen las 25 faltas en el año ya no estarán obligados a rendir “libres” todas las asignaturas.
Se establecerá entonces un sistema de “análisis de inasistencias” materia por materia, precisó el matutino. Y añade que quienes completen el cupo máximo de ausencias tendrán la posibilidad de aprobar en examen final sólo las materias en las que hayan estado ausentes en más del 15% de las clases.
Fuente: Infobae