El Tribunal Supremo Federal de Irak ordenó este domingo al Parlamento del país que reanude sus sesiones cuanto antes, según informó el propio organismo en un comunicado.
El tribunal declaró inconstitucional la decisión del presidente del Parlamento, Fuad Masom, de mantener en suspenso la primera sesión hasta nuevo aviso.
En declaraciones a Xinhua, el portavoz del tribunal, Abdul Sattar al-Berqdar, dijo que los miembros del Parlamento están «obligados a reanudar sus sesiones cuanto antes tras el fallo de hoy».
El Tribunal Supremo Federal de Irak tomó esta decisión tras una demanda presentada por activistas de organizaciones civiles no gubernamentales contra Masom por su decisión, que llevó al país a una complicada crisis política.
El Parlamento iraquí celebró su sesión inaugural el 14 de junio, tres meses después de las elecciones legislativas del 7 de marzo. Sin embargo, esa primera sesión sólo duró 18 minutos y fue suspendida por las diferencias existentes en torno a la definición del grupo mayoritario y la formación del gobierno. Finalmente, fue aplazada sine die.
Conforme a la Constitución iraquí, el Parlamento debe elegir al presidente y a los dos vicepresidentes de la cámara en su primera sesión. Después, bajo la tutela del nuevo presidente de la cámara, se tiene que elegir al presidente del país, que llamará luego al candidato del grupo mayoritario para que ocupe el cargo de primer ministro y forme un gabinete.
Los grupos parlamentarios iraquíes, sin embargo, insisten en acordar los nombres del presidente del país, el presidente del Parlamento y el primer ministro, todo en bloque, antes de reanudar la sesión parlamentaria.(Xinhua)
Fuente: spanish.peopledaily.com