Piratas somalíes secuestraron el sábado, frente a la costa de Kenia, un barco registrado en Singapur con 17 tripulantes a bordo, confirmó este domingo la Autoridad Marítima y Portuaria (MPA, siglas en inglés) de Singapur en un comunicado.
La MPA fue informada de que un buque cisterna singapurense con gas de petróleo licuado fue secuestrado a unas 90 millas náuticas de Mombasa (Kenia). El barco, que había partido de Mombasa con destino a Mahe (Islas Seychelles), envió una señal de alarma el sábado por la noche, cuando fue atacado por los piratas.
«A las 20:25 (hora de Singapur) del (sábado) 23 de octubre, aproximadamente, recibimos una alerta de peligro desde una posición a 4 grados y 11 minutos latitud sur y 41 grados y 19 minutos longitud este», se indica en el comunicado.
La MPA dijo que estaba trabajando con la empresa propietaria del barco y varias agencias gubernamentales para garantizar su liberación.
Según datos de la Fuerza Naval de la Unión Europea en Somalia, los piratas de la zona tienen retenidos 20 barcos y casi 400 personas.
La mayoría de los secuestros terminan sin víctimas mortales cuando se paga un rescate, pero las negociaciones se suelen prolongar durante meses.
El Golfo de Adén, las aguas comprendidas entre las costas de Somalia y Yemen, es la principal ruta marítima entre Europa y Asia.
Los buques que llevan el petróleo del Golfo Pérsico a Europa a través del Canal de Suez deben pasar primero por el Golfo de Adén. Un 4 por ciento del suministro diario de petróleo a nivel mundial llega de esa manera.
Los ataques contra los barcos están siendo perpetrados por grupos armados cada vez mejor coordinados, con armas de fuego automáticas y granadas propulsadas por cohetes. Somalia, en el Cuerno de África, vive en guerra civil desde 1991 y es uno de los países más violentos y conflictivos del mundo.(Xinhua)
Fuente: spanish.peopledaily.com