El video que revela cómo Gendarmería hace espionaje interno


«Esto me retrotrae a la época de la dictadura». le dijo al diario La Nación Elia Espen, una Madre de Plaza de Mayo cuya militancia social fue espiada por la Gendarmería. Testimonios sobre una práctica ilegal.
El anterior es el video que la propia Gendarmería presentó ante el juzgado de Norberto Oyarbide, que tiene a su cargo la investigación por espionaje interno a través del polémico Proyecto X. Mientras tanto, una serie de involucrados en el espionaje hablan en la edición de hoy de La Nación, en una nota de la periodista Maia Jastreblansky. Entre ellos se encuentran una Madre de Plaza de Mayo y una nieta recuperada en democracia. Sus fotos están en poder de la fuerza que estaría ahciendo lo que la ley no permite: espionaje interno.

«Elia Espen (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora) y Victoria Moyano (restituida por Abuelas en 1987) sienten que algunas modalidades de la última dictadura militar, se repiten hoy», publica el diario porteño. Al referirse a la práctica, Espen manifestó que «esto me retrotrae a épocas de la dictadura, lo siento como una invasión ¿Por qué nos tienen que investigar? Una persona como yo, de mi edad y de lucha no tiene por qué aparecer varias veces identificada por estar en una movilización. Ya he sufrido mucho, no hay necesidad de volver a pasar por esto».

La manera en que identificaron a los involucrados en el corte fue ratificada por el propio el Comandante General de Gendarmería, Héctor Schenone quien reveló que los gendarmes se infiltran de manera encubierta en marchas y cortes de rutas para identificar a dirigentes sociales y sindicales.

«Es habitual que en el marco de investigaciones judiciales, los Magistrados y/o Ministerio Público ordenen al personal abocado a la ejecución de tareas investigativas, identificar lugares, personas, vehículos, actividades, zonas, etc. Para ello, el personal de la Fuerza, según las circunstancias podrá realizar la tarea en forma discreta y/o encubierta (vistiendo de civil)», declaró Schenone según el expediente al que pudo acceder el diario porteño La Nación.

Sobre las justificaciones brindadas por la ministra Nilda Garré, Victoria Moyano, la nieta recuperada, dijo: «A Elia y a mí nos fotografían porque estamos con los partidos de izquierda y no nos coopta el Gobierno. No nos procesaron como a los trabajadores porque sería un escándalo. Hoy en el 2012 se sigue persiguiendo a los militantes, está en el modus operandi de las fuerzas de seguridad.»
mdzol.com