Débora Giorgi y un llamativo pedido a empresarios

La ministra de Industria propuso a gerentes de al menos 20 empresas que importan bienes e insumos desde Inglaterra que reemplacen ese origen y elijan otras naciones desde donde traer la mercadería

El gobierno nacional dio un paso más en su escalada diplomática contra la situación colonial que Inglaterra mantiene sobre las Islas y le puso reparos a empresarios que traen productos desde el país europeo.

Sucede que la ministra de Industria, Débora Giorgi, propuso a los presidentes y gerentes de al menos 20 firmas nacionales y multinacionales que importan productos e insumos desde Inglaterra, y que han incrementado en el último año el volumen de compras a ese país, que reemplacen ese origen y elijan otras naciones desde donde importar la mercadería.

Según el Gobierno nacional el objetivo es impedir que se siga reduciendo el superávit que todavía mantiene Argentina con Inglaterra y establecer políticas que privilegien las relaciones comerciales con las naciones que respetan la integridad territorial, sus reclamos soberanos y los recursos que pertenecen al país.

«Es fundamental que Argentina puede determinar quiénes son sus socios comerciales estratégicos y en ese sentido, el gobierno también da una señal para quienes todavía utilizan al colonialismo como una forma de acceder a los recursos naturales ajenos», explicaron allegados a la ministra.
www.agenciacna.com