Casi 60 países se unen contra el régimen sirio

Los más poderosos países árabes presionaron por una intervención más enérgica contra el presidente sirio Bashar Assad, incluido el envío de armas a los rebeldes que lo combaten y la creación de una fuerza árabe de intervención.
Túnez. — Los más poderosos países árabes presionaron por una intervención más enérgica contra el presidente sirio Bashar Assad, incluido el envío de armas a los rebeldes que lo combaten y la creación de una fuerza árabe de intervención. Ayer, por primera vez la Cruz Roja pudo ingresar en la sitiada ciudad de Homs y rescatar a civiles heridos y niños.

En la cumbre de «Amigos de Siria», un grupo de 60 naciones occidentales y árabes que buscan aumentar la presión sobre el régimen de Assad, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Saud al-Feisal, dijo que apoyaba entregar armas a los rebeldes. «Creo que es una excelente idea», dijo al comienzo de una reunión con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, quien advirtió que Assad pagará un alto precio por la violencia en su país. Assad es acusado de perpetrar crímenes de lesa humanidad contra su pueblo. La secretaria de Estado de Estados Unidos fustigó a Rusia y China por oponerse a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU contra Siria, algo que calificó de «despreciable», y pronosticó un golpe interno en la nación árabe. Dijo que los propios miembros de las fuerzas de seguridad de Assad podrían derrocarlo si siguen siendo obligados a atacar civiles. «Sabemos de muchas fuentes que hay varias personas que rodean a Assad que están empezando a cubrirse», dijo Clinton, quien recordó el rol de los militares en derribar las dictaduras de Túnez y Egipto.

En línea con lo planteado por Arabia Saudita, el canciller de Qatar, el jeque Hamad bin Jassim al-Thani, dijo que debería crearse una fuerza árabe para imponer la paz y abrir corredores humanitarios en Siria. Más de 50 países participaron en esta primera reunión del grupo de «Amigos de Siria».

Salvataje en Homs. Una portavoz de la Cruz Roja informó que la rama árabe de la organización la Media Luna Roja, estaba evacuando a mujeres y niños del barrio de Baba Amro, en Homs, una de las ciudades más castigadas por la artillería y los francotiradores del gobierno. Los enviados de la Cruz Roja buscaban rescatar a varios periodistas extranjeros heridos. La evacuación se hacía pese a que la artillería siguió ayer atacando Homs, matando al menos a otros cinco civiles.

En un nuevo revés político para Assad, el grupo islamista palestino Hamas se expresó públicamente en contra de su antiguo aliado. «Saludos al heroico pueblo sirio que está luchando por la libertad, la democracia y la reforma», dijo el líder Ismail Haniyeh, máximo referente político de Hamas.
lacapital.com.ar