EEUU ve «un poco de avance» con Norcorea sobre tema nuclear

BEIJING — Las negociaciones del viernes entre Estados Unidos y Corea del Norte sobre un acuerdo para desmantelar el programa nuclear norcoreano registraron «un poco de avance», indicó un enviado estadounidense, aunque descartó una solución inmediata.

Estados Unidos y Corea del Norte conversaron por segundo día sobre la reanudación de las negociaciones en las que se ofrece a Pyongyang asistencia a cambio de que este abandone sus programas de desarrollo de armas nucleares.

Las nuevas discusiones se habían postergado tras la muerte del gobernante norcoreano Kim Jong Il, ocurrida hace dos meses.

La reunión fue supervisada de cerca ante los posibles cambios de postura en las negociaciones bajo el nuevo liderato del gobierno norcoreano, pero el enviado Glyn Davies dijo no haber notado un cambio importante en la discusión.

«No hubo nada drásticamente distinto en lo estadístico ni en lo substancial en cuestiones de cómo plantean sus posturas las autoridades norcoreanas», dijo el enviado estadounidense.

Davies informó en conferencia de prensa que después de un día y medio de negociaciones no tiene un avance sustancial qué anunciar y que Washington y sus aliados, Japón y Corea del Sur, necesitan evaluar lo que los negociadores norcoreanos les dijeron.

«Creo que progresamos un poco», dijo Davies durante una conferencia de prensa en la que describió las negociaciones como serias y fundamentales.

Sin embargo, pidió no echar las campanas al vuelo.

«Creo que la palabra ‘avance sustancial’ va demasiado lejos. No quiero que nadie utilice la palabra ‘avance sustancial»’, declaró a reporteros.

Entre los temas planteados por Davies se encuentran el enriquecimiento de uranio en Corea del Norte en las instalaciones nucleares de Yongbyon, la ayuda alimenticia de Estados Unidos y los derechos humanos.

También se habló sobre asuntos importantes para Tokio y Seúl —los secuestros de ciudadanos japoneses y la necesidad de que las autoridades norcoreanas mejoren sus relaciones con las surcoreanas, lo que ha sido una condición de Estados Unidos para retomar las negociaciones de desarme entre representantes de seis países.

Han pasado más de tres años desde las anteriores conversaciones en las que participaban seis países y en las que se ofrecía a Pyongyang asistencia y concesiones diplomáticas a cambio de acciones verificables de que suspendía sus programas de desarrollo de armas nucleares.

El fallecimiento de Kim el 17 de diciembre dio al traste con un acuerdo provisional entre Estados Unidos y Corea del Norte con el cual se buscaba que Pyongyang suspendiera su enriquecimiento de uranio a cambio de alimentos.

Source: AP