Washington, 22 feb (PL)Estudiantes hispanos y activistas protestarán hoy frente al edificio donde los candidatos republicanos realizarán esta noche un debate televisivo en Arizona, a fin de quejarse de sus posturas antimigratorias.
Miembros de grupos proinimigrantes del suroccidental estado explicaron que se ubicarán frente al Centro de Artes de Mesa, una hora antes del debate entre Mitt Romney, Rick Santorum y Newt Gingrich, aspirantes a la nominación por el Partido Republicano.
Los activistas buscan demostrar la falta de conexión entre los republicanos y la comunidad inmigrante, favorables a estrictas políticas migratorias, incluida su oposición hacia la llamada Dream Act, la cual pretende regularizar la situación de jóvenes sin permiso de residencia en el país, reportó el sitio digital de la emisora local WBUR.
Queremos enviar un mensaje claro de que el electorado hispano no tolerará su retórica antiemigrante; estos candidatos tendrán que asumir repercusiones en las urnas, aseguró César Vargas, director de una de las organizaciones que promueven la protesta.
El Dream Act está encaminada a favorecer la naturalización de los hijos de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, siempre y cuando concluyan sus estudios universitarios o sirvan en las fuerzas armadas.
La propuesta, aprobada por la Cámara de Representantes en 2010, no acumuló sin embargo los votos suficientes para ser sancionada por el Senado.
Críticos de la medida consideran que el Dream Act resultaría «una amnistía» para las personas que entraron de manera ilegal en el país.
Romney prometió vetar la medida si se hace del control de la Casa Blanca en noviembre.
Al igual que el exlíder de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, el exgobernador de Massachussets es partidario de una versión de la legislación que excluya los estudios universitarios y favorezca solo a los jóvenes inmigrantes que cumplan servicio en el ejército.
Analistas estiman que el tema migratorio constituirá uno de los puntos centrales del debate de esta noche, teniendo en cuenta que el territorio posee un porcentaje significativo de población latina, la principal minoría étnica en el país.
Arizona destacó en los últimos meses por la promulgación de una ley que criminaliza la presencia de indocumentados y aboga por su expulsión definitiva de los sin papeles, cuyo número en Estados Unidos sobrepasa los 11 millones, según cálculos de diversas organizaciones.