BUENOS AIRES.- El polémico legislador republicano de los Estados Unidos (EEUU) James Sensenbrenner arribará hoy a las islas Malvinas para reunirse con militares y parlamentarios del archipiélago. Sensenbrenner, que representa al Estado de Wisconsin desde 1978, permanecerá en el territorio administrado por el Reino Unido. Portales estadounidenses con noticias sobre la actividad que se desarrolla en el Congreso de los Estados Unidos informaron que el parlamentario se reunirá con el gobernador de la colonia británica en Malvinas, Nigel Haywood, y participará también de la asamblea legislativa isleña. La visita se interpreta como un respaldo del Partido Republicano de ese país a la postura del Reino Unido, que mantiene la negativa a una eventual negociación por la soberanía de las Malvinas, pese al reclamo diplomático de la Argentina.
El representante de Wisconsin brindará el jueves una conferencia de prensa en el hotel Malvina House y participará de reuniones con representantes empresariales y comerciantes de las islas.
«Jim» Sensenbrenner se trasladará el viernes a la base aérea militar de Mount Pleasant (Monte Agradable), donde será informado sobre la visión inglesa de la situación de defensa de las islas.
El político logró notoriedad por su propuesta antimigrante, conocida como HR 4437, con la que busca que los EEUU den trato de criminales a todos los inmigrantes ilegales y se agraven las penas de quienes brinden ayuda, trabajo, alquiler de una vivienda a algún inmigrante.
El republicano propuso, además, construir un muro a lo largo de toda la frontera con México y sostiene que todos los niños nacidos en EEUU y que sean hijos de inmigrantes, les sea retirada la nacionalidad estadounidense.
Los mismos niños deberían ser deportados con sus padres a sus países de origen y además debería negárseles acceso a la educación, la asistencia social y el servicio médico.
Presencia de diputados
Varios diputados británicos viajarán el mes próximo a las Malvinas para inspeccionar la fuerza militar del Reino Unido en las islas, informa el diario «The Times».
Los parlamentarios forman parte del Comité de Defensa de la Cámara de los Comunes y la visita coincide con la presencia en las islas del príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión a la corona británica, que cumple un entrenamiento militar.
Esta es la primera vez que parlamentarios británicos visitan las islas en más de 10 años, y su presencia coincidirá con el 30º aniversario del comienzo del conflicto anglo-argentino que derivó en una guerra (1982) por la posesión de las islas. Además de visitar instalaciones militares, los parlamentarios rendirán homenaje a los soldados británicos que perdieron la vida en la guerra, según publicó «www.lavoz.com.ar». (DyN-NA-Especial)