Enviado chino viaja a Siria luego de voto contra Assad en la ONU

AMAN/BEIRUT (Reuters) – El presidente sirio, Bashar al-Assad, recibirá a un destacado funcionario chino en Damasco el viernes, una señal de apoyo de uno de los pocos aliados que le quedan luego de que la Asamblea General de la ONU votó a favor de un plan de la Liga Arabe que exige su renuncia.

Assad no parece reaccionar a la presión para que detenga la represión contra la revuelta popular de 11 meses. Sus fuerzas reanudaron los bombardeos en bastiones opositores en la ciudad de Homs, que está bajo asedio del Ejército desde hace dos semanas.

En la Asamblea de la ONU en Nueva York, 137 estados votaron a favor, 12 en contra y 17 se abstuvieron el jueves en una resolución para apoyar el plan de la Liga. Rusia y China votaron en contra, luego de vetar un texto similar en el Consejo de Seguridad el 4 de febrero.

A diferencia de las resoluciones del Consejo, la votación en la asamblea no tiene fuerza legal, pero agravó el aislamiento de Assad y reflejó la condena mundial por la ferocidad de la represión, que ha matado a miles de civiles.

«Hoy la Asamblea General de la ONU envió un claro mensaje al pueblo de Siria, el mundo está con ustedes», dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Susan Rice, en un comunicado.

El comentarista político Rami Khouri, basado en Beirut, indicó a Reuters que la votación era importante aunque fuera simbólica.

«Hay un apoyo mundial abrumador para la oposición. Mantiene la presión y la oposición puede decir que tiene legitimidad internacional. Creo que sus días están contados. Pero aún no sabemos cuánto tiempo puede resistir», opinó.

Assad, que sucedió a su fallecido padre Hafez en el 2000 luego de 30 años de Gobierno, aún tiene el apoyo crucial de Rusia y China. Ambos se oponen a una intervención extranjera en un Estado soberano y, además, Moscú tiene intereses estratégicos en Rusia, incluyendo una base naval.