Los nuevos cambios en la Bonaerense

Luego de las últimas modificaciones en la policía Bonaerense, un repaso por la carrera y el presente de dirigir las Superintendencias Departamentales de toda la provincia de Buenos Aires. Hombre por hombre, de dónde provienen.

Acostumbrada a los vaivenes, muchas veces atados a los humores e ideologías de la conducción política, la cúpula de la Policía de la provincia de Buenos Aires suele cambiar a menudo. Y cada modificación en la primera línea arrastra otros corrimientos. Por eso de vez en cuando es preciso repasar bajo quién está conducida la mayor fuerza de seguridad del país, superintendencia por superintendencia y departamental por departamental.

Después del reemplazo del Superintendente General en diciembre, cuando Hugo Matzkin reemplazó a Juan Carlos Paggi, los dos últimos golpes de timón fueron el 12 de enero -cuando se reemplazó al Superintendente de Investigaciones en Función Judicial y se dividió en tres la Superintendencia de Seguridad Interior- y el 14 de febrero, con cuatro modificaciones en Departamentales, una confirmación en Bahía Blanca, y el nombramiento del nuevo jefe de la Policía Buenos Aires 2.

Los cambios de nombre y de estructura suelen ser periódicos en una Policía que siempre tiene sobre sí la lupa crítica de la prensa y la sociedad. Con el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, cuestionado y sólo sostenido por la voluntad del gobernador Scioli, en la cúpula policial también observan con atención la suerte que puede correr el titular de la cartera. Es que un cambio de mando también significaría nuevas sustituciones y enroques.

La Tecla muestra cómo se compone hoy toda la cúpula, y quienes son los responsables de la conducción de los uniformados en el territorio bonaerense. Un informe para guardar y comparar en algunos meses. De aquella nota similar de junio de 2010 a hoy son muchas las modificaciones.

AZUL
Gustavo Carreiras

Hasta 2009 fue Director de la DDI de La Matanza

El Jefe de la Departamental Azul egresó en 1979 de la Escuela de Policía Juan Vucetich como bachiller con orientación jurídica en la especialidad de bomberos y seguridad. En el transcurso de su carrera policial fue subdirector de la Delegación Departamental de Investigaciones La Matanza y de la Delegación Departamental de Investigaciones Lomas de Zamora.

BAHIA BLANCA
Gustavo Maldonado

Ocupaba la Subjefatura Departamental mientras Maggi era el Jefe. Luego de que a principios de este año el comisario Abel Maggi fue designado como superintendente de la Zona Interior Sur, la Departamental de Bahía Blanca cayó en manos de Gustavo Maldonado, quien estuvo muchos años a cargo de la Policía Científica. Al asumir, el hombre oriundo de Punta Alta destacó que “seguirán trabajando en conjunto, con los mismos lineamientos de la gestión de Maggi”.

ALMIRANTE BROWN
Juan Carlos Perillo

En 2008 implementó el programa “Policía de Barrio”. Tiene treinta de antigüedad en la fuerza y su primer destino fue la Comisaría de Suipacha. Además estuvo a cargo de la Comisaría Tercera de Quilmes, de la Primera de Almirante Brown y fue Jefe Distrital de Almirante Brown. En 2006 implementó el programa “Educar en la prevención” en el que se nutre de información a las escuelas de los temas más solicitados por alumnos, padres y docentes.

CONURBANO NORTE
Daniel Eduardo herrera

Se venía desempeñando como Subjefe de la Departamental. La Comisario Inspector Mabel Cristina Rojas es una de las dos mujeres que está al frente de una de las treinta y dos departamentales en las que está dividida la Policía bonaerense. Asumió sus funciones el 29 de abril de 2011, luego de desempeñarse en la zona de Chascomús. Llegó para reemplazar al Comisario Raúl Nievas, quien pasó a cumplir funciones en otra dependencia, con asiento en La Plata y en la Jefatura de la Bonaerense 2.

CHASCOMUS
Mabel rojas

La mujer reemplazó al cuestionado Raúl Nievas. La comisario inspector Mabel Cristina Rojas es una de las dos mujeres que está al frente de una de las treinta y dos departamentales en las que está dividida la Policía bonaerense. Asumió sus funciones el 29 de abril de 2011, luego de desempeñarse en la zona de Chascomús. Llegó para reemplazar al comisario Raúl Nievas, quien pasó a cumplir funciones en otra dependencia, con asiento en La Plata y en la Jefatura de la Bonaerense 2.

MERLO
Hugo Santillan

Antes de ser nombrado, hacía 14 años que trabajaba en Merlo. El Comisario Mayor Hugo Santillán llegó a la Jefatura de la Departamental tras la salida del Comisario Inspector Marcelo Eduardo Ciszewsk. Santillán es oriundo de la localidad de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, distrito en el que se desempeñó antes de pasar por Olivos y recalar por catorce años consecutivos en Merlo y luego pasar a ser titular de la Policía Comunal de Luján.

CORONEL SUAREZ
Oscar Fiorenza

Era el segundo de la Departamental. Los intendentes lo pidieron

En el marco de la renovación de la fuerza policial dispuesta el año pasado por el ministerio de Justicia y Seguridad, y tras el pase a retiro del Comisario Jorge Oslovsky, asumió como titular de la Departamental el Comisario Inspector Oscar Fiorenza, quien se venía desempeñando como segundo en la Jefatura. Vale destacar que para ese cargo la cartera había decidido poner a un hombre del Conurbano, pero los intendentes pidieron a Fiorenza.

DOLORES
Carlos Giordanod

El Comisario Mayor lleva más de treinta años en la fuerza

A mediados del año pasado, tras la salida del Comisario Inspector Gustavo Peralta, el también Comisario Inspector Carlos Giordano se convirtió en el titular de la Departamental Dolores. Giordano se inició en Avellaneda haciendo tareas de calle, como Jefe Operativo en la Isla Maciel y más tarde ocupó la titularidad de Comisarías y Departamentales como las de Junín, Pilar y Lanús.

GUAMINI
Luis Toloza

El Jefe de la Departamental de Guaminí desempeña su cargo desde 2009. Entre sus cursos realizados se destacan uno para Oficiales Jefes sobre Prevención del Delito (dictado en la Escuela superior de Policía) y otro para Custodia de funcionarios (dictado por Policía Federal Argentina). En 2007 fue Jefe Distrital City Bell y en 2008, Jefe Departamental de La Plata; para luego pasar a Guaminí.

“Tal vez, en lo que es la prevención, lo hicimos mal. Pero quiero hablarles con el corazón, y que sepan que no puedo decirles que en Guaminí no va a haber ningún hecho delictivo más, porque les estaría mintiendo. El delito cero no existe”, reconoció en enero del año pasado, tras varios hechos delictivos en Guaminí.

EXALTACION DE LA CRUZ
Graciela Cuñal

Reemplazó en el cargo a otra mujer, Graciela Regina Zonta
La Departamental de Exaltación de la Cruz es cosa de mujeres. Tras la salida de Graciela Regina Zonta, que pasó a la Superintendencia de Seguridad Zona Interior y luego a la Superintendencia de Servicios Sociales, asumió en el cargo la Comisario Mayor Graciela Cuñal, quien con anterioridad había cumplido funciones en diversas dependencias policiales del conurbano bonaerense.

JUNIN
Sergio Marcelo Gil

El Comisario cuenta con casi treinta años de antigüedad en la fuerza
Con 49 años de edad y 28 años de antigüedad en la fuerza, el Comisario Mayor Sergio Gil cumple funciones como Jefe Departamental Junín después de haberse desempeñado como Jefe Policía Distrital Lanús en 2007 y Subjefe Departamental Lanús en enero de 2008. Su último cargo antes de recalar en la ciudad de Junín lo ejerció como Jefe Departamental Lanús.

LANUS
Juan Ángel Abramo

En 2004 estuvo al frente de la comisaría Segunda de La Plata
El Jefe de la Departamental llegó en reemplazo de Guillermo Alejandro Brito. Tras su asunción, allá por junio del año pasado, recalcó que uno de sus principales objetivos es reforzar la lucha contra el narcotráfico. “La idea es que la estrategia sea cada vez más sorpresiva y lo más impredecible posible”, indicó. Abramo, antes de desembarcar en Lanús, fue jefe de la Estación Avellaneda de la Buenos Aires II.

MAR DEL PLATA
Fabián Perroni

El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, anunció el martes cambios en cinco Jefaturas Departamentales de la Policía provincial, entre ellas, Mar del Plata. Lorenzo Velázquez fue desplazado de su cargo. Su lugar lo ocupará el ex titular de la DDI local, Fabián Perroni. “Es un nuevo desafío, uno más que voy a asumir con la responsabilidad que el cargo solicita”, dijo Perroni en su asunción.

Velázquez había asumido en febrero del año pasado, en reemplazo del comisario general Osvaldo Castelli. Su primer trabajo fue en la localidad de Salto. Después trabajó en la Costa, en el área de Brigada. De ahí pasó diez años al Gran Buenos Aires, desempeñando funciones en la zona de San Fernando y Tigre. También estuvo en Dolores y Pergamino.

LA MATANZA
Andrés Jansen

La Departamental se encuentra dividida en cuatro zonas
Tras la salida del Comisario Héctor Sabino, Andrés Jansen pasó a hacerse cargo de la Jefatura Departamental La Matanza. En un reciente discurso, Jansen señaló: “Hemos puesto nuestro esfuerzo para devolver al distrito matancero la seguridad que se merece. Este trabajo es el fruto de la acción en conjunto de hombres y mujeres que visten el uniforme de Policía”.

LA PLATA
Jorge Silva

Reemplazó en el cargo a Alejandro Moreno
Llegó en el mes de diciembre pasado proveniente de la Departamental de Dolores. Silva cuenta en su haber con 27 años de trayectoria como integrante de la Policía Bonaerense y entre sus destinos más importantes se destaca haber estado a cargo de varias comisarías del Gran Buenos Aires. Además vale resaltar que estuvo un tiempo largo como titular de la Jefatura Distrital Castelli. De allí desembarcó en la Jefatura Departamental Dolores.

MERCEDES
Roque Caputo

Había estado en la ciudad de Mercedes en 2003, como Comisario
El Comisario Mayor Hugo Caputo reemplazó como titular de la Departamental de Mercedes al jefe Departamental interino, Comisario Inspector José María Corrao. Caputo, quien ya había estado en Mercedes como titular de la Comisaría local en 2003, venía de tener como anterior destino la Jefatura Departamental de 25 de Mayo, con la función de Subjefe. Corrao, amigo de Caputo, finalmente quedó como Subjefe.

NECOCHEA
Carlos Salerno

Dijo que su objetivo es que los delincuentes no se sientan impunes
El titular de la Departamental de Necochea, oriundo de Lanús, asumió el cargo en febrero de 2009; y si bien en algún momento se puso en duda su continuidad, sigue al frente. Sus destinos anteriores fueron Jefe de la Distrital Ezeiza, entre 2006 y 2007; Segundo Jefe Departamental de Almirante Brown en 2008; y el 20 de febrero se hizo cargo de la Jefatura Departamental Necochea.

MORENO
Walter Mansilla

Allá por mayo del año pasado, el Comisario Inspector Walter Mansilla asumió en reemplazo del Comisario Mayor Walter Astegiano, luego de que este último fue pasado a retiro activo. Mansilla llegó a la zona oeste en 2003 designado en la seccional Primera de General Rodríguez como Subcomisario; el año siguiente estuvo en Francisco Alvarez y después en dependencias como Paso del Rey y Trujui. Luego recaló en la Jefatura Distrital de Moreno y más tarde quedó a cargo de la Distrital de General Rodríguez.

“Confíen en la Policía, que trabajaremos como siempre lo hicimos, estaremos a disposición del vecino y de las distintas entidades y ONG´S”, dijo en su asunción.

MORON
Miguel Angel Alanis

El Comisario llegó a Morón en reemplazo de Sergio Bianchi
El Comisario Mayor Miguel Angel Alanís arribó a la Jefatura Departamental de Morón y ocupó el puesto dejado vacante por el Comisario General Sergio Bianchi, quien fue nombrado como Superintendente de Seguridad Zona Oeste. En abril de 2010, Alanís dejó la jefatura de Policía de Ituzaingó para convertirse en director departamental de investigaciones en Mercedes. Esa fue su última escala antes de pasar a Morón.

PERGAMINO
Enrique Salcedo

Hasta antes de asumir estaba al frente de la Policía de Berazategui
Tras la sorpresiva salida de Miguel Pocovi, el Comisario Inspector Enrique Alejandro Salcedo, que posee una amplia trayectoria dentro de la Policía y hasta al momento de asumir ocupaba el cargo de jefe Distrital en la localidad de Berazategui, se hizo cargo de la Jefatura Departamental de Pergamino. Su asunción se produjo en febrero de 2011. En los distritos que componen la Departamental no esperaban el retiro del Comisario Pocovi.

PEHUAJO
Walter Pelle

Antes había estado en distritos como Avellaneda y Lanús
En diciembre de 1982 egresa de la Escuela de Policía Juan Vucetich para realizar tareas en la Comisaría de Bragado y después de haber pasado por varios destinos como Avellaneda, La Matanza y Lanús; en enero 2008 fue Jefe de Distrito Norte La Plata (City Bell); en junio de 2009 fue Subjefe Departamental Mercedes, y en diciembre de ese mismo año se hizo cargo de la Departamental Pehuajó.

PILAR
Gustavo Reale

En 2008 estuvo a cargo de la Jefatura de la Zona Vial de Bahía Blanca
A pesar de varios movimientos internos, Reale Scavo fue confirmado como Jefe. Es Licenciado en Ciencias Sociales y Humanas.

Los destinos anteriores en los que estuvo a cargo son la Jefatura de Distrito La Plata, entre 2007 y 2008; la Jefatura Departamental de Pinamar, también en 2008. Y desde 2009 a esta parte se desempeña como la máxima autoridad de la Departamental Pilar.

PINAMAR
Edgardo Lueiro

Lueiro se había desempeñado siempre en el Gran Buenos Aires
Tras la salida de Norberto García, el Comisario Eduardo Lueiro fue nombrado oficialmente en 2010 por el ministro Ricardo Casal a cargo de la Jefatura Departamental de Pinamar. El cambio se produjo, según se informó en su momento, en medio de la reestructuración que lleva adelante la Provincia en materia de seguridad. Luerio había desempeñado casi toda su carrera dentro de la fuerza en el Gran Buenos Aires.

QUILMES
Raúl Nievas

Estaba hasta hace unos días a cargo de la Policía Buenos Aires 2
El comisario Pablo Otero fue relevado de su cargo al frente de la Jefatura Departamental de Quilmes y en su lugar ingresa Raúl Nievas, hasta hoy a cargo de la Policía Buenos Aires 2. Otero pasará a desempeñarse en la secretaría general del ministerio de Seguridad que ocupaba el quilmeño Néstor Larrauri. El enroque se completa con el propio Larrauri, que se hará cargo ahora de la Policía Buenos Aires 2.

TRES ARROYOS
Héctor Fittipaldi

También ocupó el cargo de Segundo Jefe de la Departamental de Azul
El Comisario Inspector oriundo de la ciudad de Tapalqué fue ratificado al frente de la Departamental y lleva más de treinta años en la fuerza. Antes de convertirse en el Jefe de la Departamental de Tres Arroyos, a principios de 2010, se desempeñó como Segundo Jefe de la Departamental de Azul, desde 2006. Con antelación había cumplido funciones como Jefe Distrital en la ciudad de Olavarría.

SAN NICOLAS
Diego Ibáñez

Llegó en febrero de 2011, en reemplazo del relevado Hugo Prado
En febrero de 2011 fue relevado de la Jefatura Departamental San Nicolás el Comisario Mayor Hugo Prado y en su lugar fue designado como nuevo titular el Comisario Mayor Darío Ibáñez. Antes de recalar en San Nicolás, Ibañez se desempeñaba como Jefe Distrital de San Miguel. En cuanto a Prado, se supo que fue removido del cargo tras el caso de gatillo fácil de Lucas Rotela, asesinado en la localidad de Baradero.

TANDIL
Claudio Ilundayn

Fue uno de los supervisores en el Operativo Sol 2012
Sin aviso y sorpresivamente, fue relevado de su cargo el martes 14 por la noche el Comisario Inspector David Tifner, quien no se desempeñará más como Jefe de la Departamental Tandil. En su reemplazo llega el Comisario Inspector Claudio Ilunday, oriundo de General Alvear. Antes había cumplido funciones durante tres años como Jefe Distrital de Tres de Febrero. Tiene 31 años de servicio en la fuerza.

TRENQUE LAUQUEN
Hugo Rago

Tuvo un importante paso por distintas comisarías de Bahía Blanca
El Comisario Mayor Hugo Rago reemplazó en la titularidad de la Departamental al también Mayor Comisario Alejandro González, quien actualmente está al frente de la Departamental Zárate-Campana. En 2003, Rago estuvo en la Comisaría Quinta de Bahía Blanca, como Comisario del Agrupamiento Comando. Luego, en 2004, se convirtió en el Jefe de la Seccional Segunda, también de la ciudad de Bahía Blanca.

SAN MARTIN
Miguel Macario

Uno de los cambios de última hora decididos por el ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense se dio en la Departamental San Martín, donde se desplazó al Comisario Mayor Mario Briceño y se nombró en su lugar al Comisario Inspector Miguel Macario, quien se venía desempeñando como Jefe Distrital en San Fernando.

Vale recordar que el vicegobernador Gabriel Mariotto llegó a pedir la renuncia de Briceño por los crímenes de Franco Almirón y Mauricio Ramos, a manos de efectivos policiales en un predio del CEAMSE, en la localidad de José León Suárez. “No es posible que todavía tengamos al mismo Jefe Departamental”, se quejó el ex titular de la Afsca en un acto llevado a cabo en homenaje a los jóvenes asesinados.

SAN VICENTE
Gerardo Capozucca

En 2008 se desempeñó como Jefe de la DDI de Almirante Brown
El Jefe Departamental de la Departamental San Vicente, antes al frente de la distrital, se había desempeñado como Jefe de la Planta Verificadora Automotores San Martín, Segundo Jefe de la Dirección de Investigaciones de Almirante Brown y Jefe de Planta Verificadora Automotores Vicente López. Entre los cursos realizados se destacan un Seminario sobre verificación de automotores.

25 DE MAYO
Alejandro Blanco

Ocupó diversos cargos en las ciudades de La Matanza y Mar del Plata
El titular de la Departamental de 25 de Mayo egresó de la Escuela de Policía en 1981, teniendo como primer destino la Comisaría Cuarta de Mar del Plata. En 2005 fue Jefe de la Distrital La Matanza Noroeste, en 2008 Segundo Jefe de la Departamental La Matanza. Entre los cursos realizados se destaca uno de Formación para el Fortalecimiento y Modernización del Estado.

ZARATE – CAMPANA
Alejandro González

También tuvo su paso por los distritos de Malvinas Argentinas y Lanús
El comisario mayor Alejandro Daniel González fue designado como jefe de la Departamental Zárate-Campana, en reemplazo del comisario mayor Mario Caballero, quien pasó a retiro luego de 33 años de servicio. González venía de ser jefe de la Departamental Trenque Lauquen. Se hizo cargo de esa jurisdicción el 21 de febrero de 2009. Anteriormente había estado a cargo de dependencias en Malvinas Argentinas y Lanús.
Autor de Nota: La Tecla