En Argentina todo se duplica, el precio de la luz, del gas, del boleto de transporte y hasta los salarios de los Diputados y Senadores. En efecto, una resolución firmada por Amado Boudou y Julián Domínguez, los haberes de los funcionarios tendrán un incremento del 100%..
«¿Este aumento del 100% para diputados y senadores será referencia para el resto de las paritarias?», preguntó Julio Piumato, desde la CGT. Seguramente no, es pobable que los docentes estén peleando por un porcentaje más alto hasta último momento y que haya paros en salud, educación y administración pública. Pero, a pesar de todo, los jefes de ambas cámaras consideraron pertinente que un diputado gane en $30000 o $35000 mensuales.
Los motivos aducidos fueron que el salario de entre 10000 y 15000 pesos ya estaba deprimido en relación a la inflación y que no resulta lógico que un secretario o empleado de alto rango del Congreso gane más que un funcionario público. Cabe destacar que el Vicepresidente argentino parece haber leído otro informe del Indec, porque las cifras que nos leen a los argentinos afirman que la inflación apenas crece mientras que el desempleo continúa en baja.
Ahora, ¿cuando cobraba un diputado o senador nacional hasta ahora? además de sus dietas, sus haberes incluyen paquete de pasajes aéreos y terrestres para movilizarse hacia Capital Federal y los diputados y senadores de interior cobraban un plus del 21% por «desarraigo», que en la reciente resolución fue disminuido. Además, tampoco pagan gastos de alquiler y de estadía.
En cuanto al paquete de viajes (20 tramos aéreos y otros 20 terrestres por legislador) , que se mantiene intacto, también pueden ser canjeados por dinero en efectivo en caso de no utilizarse los pasajes, lo que significa un aumento en negro bastante considerable.
«Las dietas actuales que cobran los diputados tienen que actualizarse, al menos al nivel de un subsecretario de Estado, que cobra unos $ 30.000 mensuales. Hoy un ministro cobra $ 45.000» afirmó Domínguez defendiendo el opulento recibo de sueldo que poseen en este momento los funcionarios.
La oposición en el congreso no tuvo reparos en apoyar el incremento del 100% en las dietas, que ahora se encuentran en consonancia con las de algunos secretarios de Estado. Sólo pocos se posicionaron en contra, como Fernando «Pino» Solanas quien afirmó en radio Continental que la resolución «es una barbaridad» y «está a contramano de la situación del país».
«Que uno pueda contemplar como todos los sectores de la vida nacional, el aumento en relación a la inflación, es una cosa. Hagamos la media de lo que reclama el país, pero no el cien por ciento», agregó Solanas.
Por su parte, la CGT salió al cruce en seguida y se preguntó si los trabajadores tendrán la misma suerte en paritarias. En efecto, el líder del gremio de judiciales, Julio Piumato, pidió que el Gobierno tenga como referencia este aumento del 100% a la hora de ir a discutir la actualización de salarios.
De esta forma, Amado Boudou estrena su nuevo puesto de presidente del senado y hace caso omiso a los severos ajustes que el Gobierno está instrumentando. Para subsidiar luz, gas y transporte no hay, pero siempre habrá para subas escandalosas en los salarios de funcionarios públicos y mantener la sistemática compra de voluntades.