Cobran desde u$s 200 para iniciar el trámite de importación

La nota del CDA fue publicada en su página web la semana pasada. Algunos cobran menos por resistencia de sus clientes. Un nuevo cargo administrativo para las empresas.
La decisión del Gobierno de obligar a los importadores a presentar una declaración jurada (DJAI) antes de cada compra al exterior no sólo generó caos administrativo en las empresas, sino también mayores costos y, para algunos sectores, un nuevo e interesante negocio.
Por cada trámite que los operadores deben realizar ante la AFIP para pedir permiso para importar, deben pagar una tarifa cercana a los u$s 200, que varía según el caso, pero que multiplicado por las hasta ahora 16.500 declaraciones juradas presentadas, ya representó un costo adicional para las empresas de u$s 3,3 millones.
La cifra a cobrar por los despachantes a sus clientes por este nuevo trámite fue recomendada por el Centro de Despachantes de Aduana (CDA) la semana pasada (ver facsímil). Se trata de una “sugerencia” de la entidad, pero se acerca bastante a lo que efectivamente se está cobrando por cada una de las DJAI presentadas. Y sólo pueden hacerlo quienes tengan la clave para ingresar al Sistema María, que son, en su mayoría, los despachantes. En esta nota, el CDA también aconseja “no registrar declaraciones juradas sin que las mismas estén amparadas con intención de efectuar una operación de compra internacional, a efectos de evitar futuros inconvenientes”.
“Nuestra tarea no es solamente cargar los datos que requiere la DJAI, sino hacer el seguimiento día a día. Todos los días a la mañana miramos el estado de los trámites cliente por cliente”, precisó un despachante a El Cronista, al confirmar la tarifa que algunos operadores cobran por este trabajo.
La fuente aduanera también reconoció que si bien la recomendación del CDA es “relativa” –porque muchas empresas son reacias a pagar ese monto–, algunos despachantes se lo facturan a clientes grandes. Aún así, para firmas que deben presentar, por ejemplo, 50 declaraciones juradas mensuales, el costo ronda los u$s 10.000.
Además, como todavía no está claro si podrá presentarse una sola declaración jurada y luego parcializar los embarques, los operadores recomiendan realizar un trámite por pedido, por lo que de esa forma el costo administrativo aumenta.
Los despachantes también son los encargados de presentar las licencias automáticas y las no automáticas de importación, por las que también cobran un fee, aunque bastante más bajo.
El nuevo sistema de control también provocó incrementos de personal en las áreas de las empresas dedicadas a compras al exterior. Una fuente de una gran empresa del sector siderúrgico afirmó que “hubo movimientos de gente entre los sectores para cumplir con todos los nuevos requerimientos de importación”.
Respecto de la evolución del régimen, diversas fuentes importadoras precisaron que “avanza fluidamente”, y que “el Gobierno está aprobando más rápido las declaraciones para importar partes que las de productos terminados”. El martes se cumplen los 10 días hábiles establecidos en la resolución de AFIP como fecha límite para la aprobación de las DJAI presentadas el miércoles 1º, primer día de vigencia del sistema. Será ése el día D para analizar su funcionamiento.
cronista.com