VIOLENTA REPRESION A PROTESTA PACÍFICA DE VECINOS DE TINOGASTA.
INFANTERÍA SACÓ POR LA FUERZA DE LA RUTA 60 A LOS VECINOS.
La policía enfrentó a los vecinos que cortan la ruta, en Tinogasta, con BALAS DE GOMA, GASES LACRIMÓGENOS Y PERROS; el desafío de: PUEBLOS, VECINOS, MUJERES, NIÑOS, JOVENES, TRABAJADORES QUE PROTEGEN Y AMAN SU PAIS y Greenpeace a la Presidenta CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER QUE DURANTE UN ACTO REFIRIÓ A LA EXPLOTACIÓN MINERA A CIELO ABIERTO «CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE PARA GENERACIONES FUTURAS….».…
Momentos de tensión se viven en la localidad catamarqueña de Tinogasta, donde la policía desalojó a un grupo de vecinos que protesta contra la minera La Alumbrera.
«Que odio e impotencia me da esto», expresó una manifestante ante el canal de noticias TN. «Es una vergüenza lo que pasa», agregó. Otro vecino lanzó: «Los gobernadores están bajo el poder económico».
La protesta antiminera impedía el paso de camiones con materiales para la obra. La policía desalojó la ruta y la violencia no tardó en surgir.
Varias personas resultaron heridas durante el operativo, que comenzó poco después de las 9.30.
En tanto, el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, se encuentra en reunión con empresarios mineros y funcionarios locales en la capital provincial, según pudo saber LA NACION. Del encuentro también participan el secretario de Minería de Catamarca, Rodolfo Miccone, autoridades del gobierno kirchnerista de Lucía Corpacci y legisladores.
Voceros de la secretaría provincial justificaron el encuentro a la presentación, por parte de Mayoral, de la «Mesa de homologación», un programa que tiene la objetivo de que las empresas mineras compren sus insumos en la Argentina.
Según pudo saber este diario, Mayoral vio por televisión, antes de participar de la reunión en el Hotel de Turismo, situado en San Fernando del Valle de Catamarca, los incidentes en Tinogasta.
Anteayer, la policía desalojó la ruta 40 a la altura de Alpamikuna, Catamarca, y detuvo a 30 asambleístas , quienes hacía veinte días que bloqueaban el acceso hacia la mina Bajo La Alumbrera, en el norte de Belén.
EL DESAFÍO DE GREENPEACE
La organización Greenpeace propuso a la presidenta Cristina Kirchner que dialogue por teleconferencia con los pobladores de Catamarca y La Rioja para poder escuchar sus planteos respecto a los emprendimientos mineros.
«Estamos de acuerdo con la Presidenta en la necesidad de entablar un debate serio sobre el tema y sobre el camino de desarrollo elegido para el país; queremos participar de él», aseguró dijo Martín Prieto, director ejecutivo de la organización.
Ayer, durante un acto , en diálogo con un trabajador de la planta de Cementos Avellaneda que reclamó el fin de los bloqueos a emprendimientos mineros como el de Bajo La Alumbrera en Catamarca, la Presidenta señaló: «Vamos a tener que darnos una discusión en serio: tenemos que exigir calidad ambiental a las empresas, pero también responsabilidad a las distintas organizaciones».
«El debate es muy serio, la reflexión es muy seria, tenemos que darlo en la Argentina», dijo la jefa de Estado. «Queremos escuchar todas las posiciones. Hay que cuidar el ambiente, porque es nuestra casa», agregó.
La reacción de Greenpeace no tardó en llegar. «Para darse un debate serio en materia ambiental deben escucharse las posiciones críticas a la minería y no reprimirlas o perseguirlas», deslizó Prieto.
HUGO ÁVILA, INTENDENTE DE TINOGASTA, doble discurso: ¿está de acuerdo con la explotación minera o no lo está teniendo conocimiento de las graves contaminaciones?
Fuente: tn.com/la nacioncom