En medio de una embestida de parte de un sector del kirchnerismo, el jefe de Gabinete del gobierno provincial, Alberto Pérez, salió a defender la política de seguridad de Daniel Scioli al remarcar que “ha obtenido el 55% del respaldo popular”. Además, criticó duramente al periodista Horacio Verbitsky y lo calificó como “un difamador profesional”.
“Tenemos una política de seguridad que está dando resultados en la provincia, y que necesita seguir desarrollándose. Lo vimos en el Operativo Sol con la satisfacción de la gente, hemos visto datos de la fiscalía de Dolores y Mar del Plata en cuanto a la baja de delito. Esa es la política de seguridad de Scioli, que trabaja con los vecinos, los intendentes, con el buen policía, con la justicia y con el gobierno nacional”, afirmó el jefe de Gabinete bonarense, Alberto Pérez, en declaraciones a la prensa.
Las declaraciones surgen luego de una nueva escalada entre el espacio del Gobernador y parte del kirchnerismo en materia de seguridad. Ayer, el diputado nacional kirchnerista, Gastón Harispe, pidió a la Justicia Federal que investigue la posible «omisión» del ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, en indagar hechos delictivos de la Policía Bonarense.
La denuncia fue basada en una nota del periodista Horacio Verbitsky publicada el pasado domingo en página 12, en la que denunció el asesinato de dos jóvenes en el Conurbano.
De todos modos, en la semana hubo otros episodios en esta interna. El vicegobernador, Gabriel Mariotto, el Movimiento Evita y La Cámpora encabezaron un acto el viernes pasado en para homenajear a dos adolescentes asesinados supuestamente por la Policía Bonaerense en José León Suárez el año pasado luego del descarrilamiento de un tren de carga. Allí, Mariotto pidió la renuncia del jefe de la policía de San Martín.
Pero lejos de aceptar la sugerencia, Casal respondió anunciando reincorporar a los policías que habían sido preventivamente separados por los incidentes con militantes de La Cámpora en el acto de reasunción de Scioli.
Además, Mariotto y Pérez ya se habían cruzado en diciembre por algunas declaraciones de Verbitsky. El jefe de Gabinete había dicho que el periodista había escrito “los prólogos de los libros de la Fuerza Aérea, y corregía los discursos de los jefes militares Orlando Agosti y de Omar Graffigna”. Esas declaraciones motivaron una furiosa respuesta de Mariotto.
No es un secreto que Verbitsky es uno d elos principales ideólogos de la política de seguridad de la ministra Nilda Garré, quien arrasta un largo conflicto con Casal. De hecho, otro d elos hombres que expresan el pensamiento penal de Verbitsky, el diputado sabatellista Marcelo Sain, estuvo junto a Mariotto en el acto de San Martín.
Ahora, Alberto Pérez redobló la apuesta y subrayó: “No quiero discutir lo que dice Verbitsky porque nosotros no lo respetamos a él, yo no lo respeto porque me parece un difamador profesional».
“Nuestra política de seguridad ha obtenido el 55% del respaldo popular hacer dos meses. No va a cambiar el rumbo de nuestra política las opiniones de un periodista y menos la de quienes propusieron otra política de seguridad, como Martín Sabbatella y Marcelo Saín, que sacaron el 5 por ciento de los votos», criticó.
Además, Pérez aprovechó para marcar otra gruesa diferencia con la Casa Rosada y reiteró el respaldo de Scioli a Moyano. “Por supuesto que va a haber una reunión entre Scioli y Moyano», advirtió Pérez y señaló “quedaron en verse para concluir» el tema de las renuncias del camionero a sus cargos en el PJ, que hoy desde lo formal preside Scioli.
“A nivel nacional Scioli dijo que el partido que armó Néstor Kirchner tiene una representación donde está todo el arco de este proyecto y sería importante que el máximo representante del movimiento obrero, que es Hugo Moyano, siguiese en el partido”, concluyó.
lapoliticaonline.com