De manera que la primera jornada cambiaria de la semana encontró a la divisa en bancos y casas de cambio equilibrado entre 4,31 y 4,32 pesos para la compra y hasta ese valor para la venta.
En el segmento mayorista donde operan entidades financieras y empresas el billete estadounidense cerró a 4,3355 pesos, frente a los 4,3340 del viernes pasado y para el tipo transferencia se consignó 4,336.
El dólar al público no ofreció variantes y en el segmento mayorista volvió a fluctuar dentro del direccionamiento que imponen las intervenciones de Banco Central, en un mercado que, según los operadores, la demanda genuina se muestra muy comprimida.
De manera que la primera jornada cambiaria de la semana encontró al dólar en bancos y casas de cambio equilibrado entre 4,31 y 4,32 pesos para la compra y hasta 4,36 para la venta. El euro, por su parte, cotizó a 5,59 y 5,71 pesos para ambas operaciones.
En el segmento mayorista donde operan entidades financieras y empresas el billete estadounidense cerró a 4,3355 pesos, frente a los 4,3340 del viernes pasado y para el tipo transferencia se consignó 4,336, en este caso tres milésimas arriba del precio anterior.
«Con un volumen de negocios que se mantiene bajo, el mercado se movió dentro de los parámetros de las últimas tres semanas y no se avizoran cambios en momentos que las ventas de los exportadores mantienen al mercado equilibrado», expresa uno de los informes cambiaros más consultados de la «city».
En esa línea Gustavo Quintana, de López León Brokers, sostiene que las proyecciones no anticipan cambios importantes en los precios. «Seguramente seguirán mostrando una actualización muy gradual en un contexto regional favorable para descartar los saltos bruscos en el valor del dólar», opina el experto.
Durante la última semana, las liquidaciones de la industria aceitera y exportadores de cereales sumaron 399,04 millones de dólares, un 11,9 por ciento más que en los cinco días hábiles previos.
De esta manera, en el arranque de 2012 las operaciones informadas por ambos sectores del complejo agroexportador suman 1.940,2 millones de dólares.
26noticias.com