La empresa de indumentaria deportiva Nike anunció que bajará los precios de la mayoría de sus productos. La rebaja en los precios dispuesta por Nike ya es efectiva y se suma a los anuncios de corte similar que realizaron durante los últimos días empresas como Adidas.
Nike, a través de un comunicado de prensa, señaló que el recorte de precios comprenderá «a una gran porción de su portfolio de productos».
«El ajuste en los costos apunta tanto a mantener un esquema competitivo de precios frente al contexto del mercado actual como a acompañar los esfuerzos del Gobierno por garantizar esquemas de precios razonables para productos de consumo masivo», agregó la
compañía.
Nike, firma que a nivel local trabaja con socios comerciales, dijo que la decisión les fue anunciada hoy a los clientes, «quienes ya han comenzado a implementar los nuevos precios en sus locales».
«Nike continúa comprometida en ofrecer productos de innovación al consumidor argentino tanto con productos importados como con productos fabricados a través de 10 plantas subcontratadas en Argentina que emplean a más de 5500 trabajadores», concluye el
comunicado.
A fines de enero pasado, la empresa Vesuvio, licenciataria de la marca Lacoste, informó una reducción en los precios en varias líneas de sus artículos, como camisas y buzos, a partir del aumento logrado en la producción de indumentaria y una reducción en sus
costos.
Con anterioridad hicieron los propio Adidas y Falabella. Esta semana se sumó la cadena de establecimientos de moda española Zara, que cuenta con 10 sucursales en Argentina, con el
anunció de rebajas en los precios de una importante cantidad de sus productos.
Zara oficializó la decisión a través de una carta dirigida al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y en publicidades publicadas en los diarios de mayor tirada del
país.
por Télam