Los carniceros acusan a los frigoiríficos. Pese a ser un producto regional, el cordero se vendió para el Día de la Madre hasta $ 50 pesos por kilo. El precio de los corderos experimentó un récord en las vísperas del Día de la Madre, con valores que fluctuaron entre 42 y 50 pesos, un cincuenta por ciento más que en el mismo período del año pasado y el de la carne roja escaló cerca de 5.
“Así no se puede trabajar porque todas las semanas hay aumentos. Cada vez que los precios vuelven aumentar, uno se siente incómodo porque la gente pregunta y uno no sabe que decir. Si uno dice a cada rato que los precios volvieron a aumentar los clientes piensan que uno les está haciendo un chiste, porque no solo aumenta la carne, aumenta el precio de todos los alimentos”, comentó Jorge, carnicero de El Changuito.
“Ahora nos dijeron que esta semana va a haber un aumento más, pero bastante grande y estimo que será de dos pesos por corte, más o menos”, alertó coincidiendo con el dueño de Carnicería Oriana, quien reveló que “el último aumento de precios fue la semana pasada y esta semana dicen que vuelve a aumentar. Todas las semanas los cortes aumentan un peso aproximadamente; algunos cortes 80 centavos y otros hasta un peso con cincuenta. Eso en el frigorífico con el que nosotros trabajamos, que es bastante económico, pero hay otros que han aumentado mucho más”.
Las carnicerías locales consultadas sostuvieron también que ante este crecimiento semanal de precios, había disminuido de forma notable el consumo, con tendencia a la adquisición de productos sustitutos pero menos costosos, como los envasados al vacío -de menor calidad- o el pollo; y se optaba además, por los cortes más baratos.
En este contexto, la carne picada con valores que rondan los 21 pesos, el osobuco de entre 17 y 19, la aguja de entre 24 y 28, y la paleta de entre 25 y 29; son los más consumidos. Los 12 pesos que, en promedio, cuesta el kilo de pollo, han hecho a este producto cada vez más requerido.
Pese a ser un producto regional, el cordero alcanzó este año un récord, con valores que duplicaron esta semana a los existentes en mismo período del año pasado.
Los comercializados en vísperas de la conmemoración del Día de la Madre, con precios de entre 42 y 50 pesos, fueron los primeros que salieron a la venta en esta temporada.
Durante los días anteriores al domingo, el valor de este tipo de carne había crecido cerca de 7 pesos, con respecto a la semana previa, según lo señalado por los carniceros consultados.
Fuente: Crónica