Gabriel Mariotto negó «interceder para dividir» al movimiento obrero y le dijo al titular de la CGT, Hugo Moyano, que «el egocentrismo es el elemento que hay que morigerar y combatir».
El vicegobernador bonaerense negó hoy en forma categórica «interceder para dividir» al movimiento obrero y advirtió al titular de la CGT, Hugo Moyano, que «el egocentrismo es el elemento que hay que morigerar y combatir».
Mariotto aseguró además que «no» le «importa» ser considerado un «chirolita» de la presidenta Cristina Fernández, tal como Moyano calificó a algunos integrantes del Gobierno, señaló que «a Hugo le molesta que haya funcionarios que reciban instrucciones y se esmeren en cumplirlas» y consideró que «es una renuncia menor» la del jefe de CGT a sus cargos en el PJ.
«Hay momentos en los que la transformación es tan grande que hay que dejar de lado las cuestiones personales, las ambiciones personales y el ego de los dirigentes. En todo ámbito, siempre hay que aportar en el conjunto, pero nunca poner nuestra mirada por sobre la del resto», sostuvo el vicegobernador en declaraciones a radio La Red.
Asimismo, dijo que le «sorprende» que ayer Pablo Moyano, el secretario adjunto del sindicato de los camioneros e hijo del líder cegetista, denunciara que «algunos funcionarios» del gobierno nacional estén «trabajando» para dividir al movimiento obrero.
«Todo lo contrario, no hemos hecho ninguna acción. Sólo somos espectadores de algunas declaraciones que generan los dirigentes de la CGT. Bajo ningún aspecto uno tiene ni la intención ni la vocación ni la posibilidad de interceder para dividir», aseveró.
Según Mariotto, «somos espectadores de un vendaval de declaraciones. Me parece que no está acertado en la apreciación el compañero Pablo Moyano, a quien respeto junto con su papá y todo el movimiento obrero, que está pasando por un momento de debate, de discusión, de tensión».
Consultado sobre si debe haber cambios en la conducción de la CGT, el vicegobernador respondió: «Hay que ser muy respetuoso, eso lo van a decidir los trabajadores», e insistió con que «somos espectadores de lo que ocurre en el movimiento obrero. Nadie del Gobierno puede influir ni querer dividir. Todo lo contrario».
«El egocentrismo es quizás el elemento que hay que morigerar y combatir. Nos pasa a todos los que alguna vez tuvimos la oportunidad de tener un crecimiento político, donde nos pensamos que somos indispensables. Ahí empieza todo para atrás, a irnos mal, a no poder aportar lo que debemos aportar en el marco del conjunto», continuó.
Para Mariotto, «quien conduce es Cristina sobre la base de la transformación que inició Néstor (Kirchner) en el 2003. Todos nosotros somos actores y tenemos que ocupar el rol que nos compete y no querer imponer absolutamente nada, con mucha vocación y mucha entrega».
“Veía el otro día unas declaraciones de Hugo, a quien respeto muchísimo, pero decía ‘los funcionarios no pueden ni jugar al truco, tienen que pedir autorización’. A mí me parece perfecto: tiene que haber conducción, nadie acá es un libre pensador. Somos militantes de un proyecto político», agregó.
En ese sentido, cuando se le preguntó si le molesta ser tildado de «chirolita» de la Presidenta, contestó: «No me importa», y consideró que la calificación de Moyano «está bien, es una mirada producto de una coyuntura».
«A Hugo, en este caso, le molesta que haya funcionarios que reciban instrucciones y se esmeren en cumplirlas. A mí me llena de honra poder recibir instrucciones. Siento que cumplo con un rol, aunque no sea el protagónico», indicó.
Mariotto subrayó que «cuando hay un proyecto nacional que ha demostrado, certificado la recuperación de puestos de trabajo, del modelo productivo, no es de débil obedecer, es de fuerte obedecer.
Hay que pensar desde el conjunto, nunca desde el propio protagonismo o el rol individual». Finalmente, dijo que la salida de Moyano del PJ «es una renuncia menor».
«Hugo no se sentía cómodo dentro del PJ y el partido es un instrumento que se activa en los momentos electorales. Aquí lo importante es la construcción de este gran movimiento que es el peronismo, que supera al PJ, que es una gran herramienta pero no la matriz de la construcción filosófica», completó.
lapoliticaonline.com