Empresa automotriz se compromete a incrementar exportaciones

Los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Industria, Débora Giorgi, firmaron un acuerdo con representantes de Thermodyne Vial, en el que esta firma se compromete a aumentar sus exportaciones a u$s4,1 millones en 2012, para alcanzar un superávit comercial de más de 2 millones de dólares.

El acuerdo prevé además el desarrollo de proveedores locales, ya que parte de las exportaciones comprometidas serán realizadas por seis PyMEs argentinas a través de la red comercial de camiones Mack (Thermodyne es su representante en Argentina), informó un comunicado de la cartera de Industria.

Desde el Gobierno exigimos incrementar la integración nacional de la industria automotriz, sustituyendo importaciones, aumentando las inversiones, desarrollando proveedores locales y generando, de este modo, nuevos puestos de trabajo”, sostuvo la ministra Giorgi.

Dentro del compromiso de aumento de exportaciones para 2012 está previsto que Industrias BACO, Mazzeo, Chapaferro, Grúas Hidrocentro, Dana Spicer y Beteonmac -PyMEs de equipamientos especiales y componentes- exporten a través de la marca de camiones Mack a destinos de Latinoamérica (principalmente a Venezuela, donde Mack tiene una planta ensambladora).

El convenio contempla que si la firma no cumple con las exportaciones comprometidas, la firma deberá reducir su flujo de importaciones por ese mismo monto o generar nuevas exportaciones, indicó el Ministerio de Industria.

La exigencia del Gobierno Nacional para la automotrices radicadas en el país, tanto terminales como importadoras, tiene el objetivo de equilibrar la balanza comercial sectorial.

De la reunión participaron también el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, y el gerente de la firma, Eduardo Tarazaga.

Thermodyne Vial comercializa repuestos de camiones y maquinaria Mack en Argentina desde 1947, y en 2011 exportó por 455.000 dólares.
infobae.com