El ciudadano de nacionalidad boliviana transportaba 268 billetes apócrifos. Tras constatar que formaban parte de una celebración tradicional, el juez dictó su sobreseimiento aunque lo dejó a disposición de las autoridades de Migraciones por entrar ilegalmente al país.
Un hombre de nacionalidad boliviana fue detenido en la terminal de micros de San Rafael, Mendoza, al hallarse 26 mil dólares falsos en su bolso, aunque tras permanecer un día detenido, fue sobreseído ya que los billetes que llevaba eran para utilizar como ofrenda simbólica en la fiesta del dios “Ekeko”.
«Eran bastante reales en cuanto a tamaño y color, y a un analfabeto pueden inducirlo a error si no lee”, explicó Eduardo Puigdéngolas, el juez Federal de San Rafael a cargo de la causa, en diálogo con la agencia Télam.
«Los billetes apócrifos (268 de 100 dólares), de igual color y tamaño que los reales, hablaban de un Banco de la Fortuna», detalló el magistrado.
«La especulación mía tuvo que ver con que esto, llevado a un país donde no tienen el conocimiento por la falta de uso del dólar, podría llevar a engaño», añadió el juez.
Luego, «leyendo la costumbre de los bolivianos, era coherente la situación y por eso lo sobreseí», dijo el magistrado, quien agregó que como el hombre habría entrado ilegalmente al país, lo puso a disposición de las autoridades de Migraciones.
La posterior pesquisa judicial constató que los billetes eran fotocopias con inscripciones relacionadas a la fiesta del » Ekeko», característica de la cultura andina.
La fiesta de Ekeko recuerda al Dios de la abundancia, la fecundidad, la alegría y la fortuna y es una celebración típica de la región de Los Andes.
Fuente: La Razón