El Merval cayó por el pesimismo de EE.UU

BUENOS AIRES.- Las acciones líderes bajaron ayer 0,21% en la Bolsa de Comercio porteña por una sostenida toma de ganancias tras una fuerte apertura alcista que, al mediodía, alcanzó su nivel más alto para las cotizaciones.

Los inversores apuraron esa toma de beneficios al conocer que en Estados Unidos se divulgaban datos mostrando bajas en las ventas de casas unifamiliares nuevas, durante diciembre, por primera vez en cuatro últimos meses, lo que se sumó a los reportes de ventas de casas que aún quedaron pendiente de realización.
En Wall Street, la tónica fue bajista conforme avanzaban los negocios, contagiando esa tendencia a los papeles argentinos cotizados en Nueva York perfil operativo que se trasladó a los negocios pactados en Buenos Aires.
El indicador líder Merval retrocedió a 2.908,70 puntos, nivel de cierre muy cerca del mínimo del día en 2.907,54 -registrado por una operación antes del cierre- luego de marcar un máximo diario y anual de 2.976,83 unidades.
Este indicador redujo sus beneficios semanales a un acumulado de 1,43 % y los mensuales y anuales al 18,11 %. Las caídas fueron encabezadas por Petrobrás Argentina con 4,43% a $ 7,55 por papel seguida de Siderar con 2,33%; Banco Hipotecario 1,67%; Petrobrás de Brasil (ordinarias) 1,31%; Transener 0,80% y Tenaris 0,54%.
En alza se anotaron Ledesma con 2,45% a $ 7,10; Molinos Río de la Plata 2,28%; Comercial del Plata 2,00% y Banco Patagonia 1,91%. Todo el mercado accionario bajó sólo 0,02% medido por el índice General de la entidad bursátil porteña. Los bonos argentinos mantuvieron una tendencia dispar con suba destacada en el Cuasipar en un 2,31% y descenso de un 0,54 % en dos de las versiones de Par’s, la emitida en pesos y la nominada en dólares bajo ley neoyorquina. Se operó por un creciente volumen de $ 99,6 millones, entre acciones, cedear’s y ejercicios, -por el aporte de los cedear’s con $ 30,9 millones y de los ejercicios con $ 20,4 millones, quedando $ 48,3 millones para las acciones- sobre 69 especies negociadas que acusaron 35 alzas, 20 bajas y 14 repeticiones. Por todo concepto se reunieron $ 934,1 millones de la misma moneda.
Wall Street mostró señales de fatiga a causa de datos sobre vivienda que fueron inferiores a los esperados dando una razón a los inversores para tomarse una pausa tras los avances de las últimas ruedas. El índice Dow Jones industrial cayó 0,18% a 12.734,63 unidades.

Fuente: NA