Desde que se subió a Internet, a fines de diciembre, se metieron a la página más de 100 mil personas. El mapa indica, en tiempo real, las calles que están cortadas por marchas, obras, choques y semáforos sin funcionar.
Surgió con una promesa más que tentadora, la de dar a conocer en tiempo real qué calles están cortadas por accidentes o piquetes para poder esquivar con el auto los puntos conflictivos. Y la web que suministra la info, al parecer, ya es furor entre los porteños. Desde que se activó el mapa online de cortes de tránsito (el 27 de diciembre), ingresaron a la página 104 mil personas.
El sistema, creado por el Gobierno porteño, detalla al instante los cortes de calles por mantenimiento, obras, piquetes, incidentes, choques, semáforos fuera de servicio y cualquier otro acontecimiento que influya en las calles y retrase el andar de los conductores. Se ingresa mediante la dirección http://movilidad.buenosaires.gob.ar/mapa-corte-calles/.
¿Cómo se logra recabar esta información? Los operadores del Comando Centralizado de Tránsito reciben los datos a través de varios medios: cámaras de tránsito y seguridad, agentes del Cuerpo de Tránsito, Policía Metropolitana y SAME.
Ayer por la tarde, el mapa online informaba que había 29 cortes de tránsito, casi todos por obras. Sin embargo, marcaba uno de ellos como manifestación, en Corrientes y Callao, en referencia al desfile de las murgas (ver página 5). “Los cortes generan un incordio pero mucho más cuando nos agarran por sorpresa. Este mapa les sirve a los vecinos para tomar mejores decisiones en el tránsito. Estamos apostando fuertemente a la modernización¨, resaltó las características el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Fuente: La Razón