Doce tipos de la bebida artesanal son degustados por turistas que visitan este verano la localidad de Potrerillos, en Mendoza. Pronto se podrán beber en un nuevo pub de la zona céntrica mendocina en una actividad que la transforma en pionera en Sudamérica
«Somos pioneros en Sudamérica porque esta fue la primera fábrica que volvió a utilizar barricas de madera, como se usaba hace unos setenta años cuando se comenzó a utilizar el acero inoxidable, que es mucho más fácil de limpiar y no tiene un período de vida útil como la madera», explicó a Télam Eduardo Macari.
El empresario, quien está pronto a inaugurar un pub donde ofrecerá doce tipos de cervezas elaboradas con agua proveniente de la montaña, destacó la particularidad de ser «únicos también en hacer la cerveza al pie de la Cordillera de los Andes, a 2000 metros de altura sobre el nivel del mar».
Desde la fábrica, ubicada en la localidad de El Salto -en Potrerillos- Macari destacó que «hace setenta años, por la falta de madera ante la llegada de la Segunda Guerra Mundial, todas las fábricas empezaron a utilizar acero inoxidable que es mucho más fácil de limpiar y porque la madera tiene cierta cantidad de usos».
«Nosotros tomamos esa vieja costumbre de elaborar y tomar esa cerveza especial que tanto les gusta a los turistas», dijo el propietario de la marca ‘Jerome’, que se unió ahora a dos inversionistas extranjeros y uno argentino para lanzar el pub y las nuevas líneas de cerveza.
Rubia, roja, negra, Jerome original, Arcángel rubia, Arcángel negra y tres tipos de cerveza Diablo se podrán degustar junto a una selección de las cervezas más famosas del mundo como Barley Wine, Trigo Alemana, Imperial Stout, Trippel e India Pale Ale.
La propuesta incorporará, además, una variedad diferente en cada temporada para que esta ‘birra’ de autor tenga una edición limitada que será elaborada con ingredientes nacionales.
El artesano indicó que la variedad de bebidas que pronto se ofrecerá al turista «se combinará con una gastronomía acorde, que armoniza los mejores ingredientes de nuestra tierra con recetas creativas y de otras latitudes».
Por eso no faltarán en el menú diario comidas que incluyen a la cerveza entre sus ingredientes como carne a la olla con cerveza y hongos; costillar de vacunos con salsa de barbacoa de duraznos y cerveza; brownie con helado y cerveza stout o pollo relleno a la cerveza roja, entre otras variadas opciones.
Hijo de un pionero en la elaboración de cerveza artesanal, Eduardo produce en su factoría de la localidad de El Salto, la cerveza de los músicos Gustavo Santoalalla y Tilín Orosco (‘Grosa’ y ‘Re Grosa’), además de vender con su marca al público local y exportar a los Estados Unidos, Holanda, Finlandia, Brasil e Italia.
Fuente: Télam