Las ventas en supermercados registraron un crecimiento del 27,7 por ciento en 2011 con respecto al 2010, después de que superaran los 9.300 millones de pesos en diciembre último, informó hoy el INDEC.
Potenciadas por las Fiestas de fines de año, las operaciones comerciales de diciembre de 2011 lograron una mejora del 26,8% frente al mes anterior.
En noviembre último, las ventas habían totalizado los 7.335,7 millones de pesos, según datos oficiales, por lo que los festejos de Navidad y Año Nuevo explican en gran medida el incremento que se registró en la siguiente medición.
La Encuesta de Supermercados que elabora el INDEC, tras relevar información de 65 empresas distribuidas en todo el territorio nacional, indicó que las ventas a precios corrientes con estacionalidad sumaron en el último mes de 2011 9.300,4 millones de pesos.
Este monto representa una suba del 26,8% frente a noviembre pasado y una mejora del 24,9% con respecto a diciembre de 2010, en tanto, la variación interanual (positiva) de las ventas de los 12 meses de 2011 fue del 27,7%.
En cuanto a la medición de las ventas a precios constantes desestacionalizadas, el INDEC reportó una variación interanual positiva del 14,2% en diciembre.
Asimismo, la tendencia ciclo registró una mejora del 0,4% con relación al mes anterior, detalló el organismo estatal en un comunicado de prensa.
Con respecto al análisis de los resultados de noviembre de 2011, las ventas totales a precios corrientes lograron un avance interanual del 30,3%.
Ocurre que en el penúltimo mes del año pasado, el monto global de operaciones ascendió a los $ 7.335,7 millones, frente a los $ 5.627,8 registrado en noviembre de 2010.
Además, el acumulado interanual mostró un avance del 28,1%, más allá de que las ventas en noviembre retrocedieron 1,1% con respecto a octubre de 2011 ($ 7.418,3 millones).
En este contexto, el rubro que mejor desempeño logró -en el acumulado enero-noviembre del año pasado- fue Indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con un progreso del 44,5% frente a igual período de 2010.
En tanto, la venta de Bebidas se incrementó 12,2 por ciento en noviembre, en comparación con octubre, y el rubro Electrónicos y Artículos para el Hogar experimentó un crecimiento interanual del 56,9% frente a igual mes de 2010.
Las ventas de los primeros 11 meses de 2011 mejoraron más del 28 por ciento (interanual) y Salta, con el 38,3%, encabezó la lista de jurisdicciones con mayor incremento, seguida por Otras provincias del Norte (37,9%), Chubut (37,4%), Otras provincias del Sur (36,4%) y Entre Ríos (33,5%).
Del total de $ 7.335,7 millones logrado en noviembre pasado, $6.077 millones (82,8%) corresponden a las grandes cadenas y $1.258,7 millones (17,2%), a las medianas, lo que implica un progreso interanual del 30,4% y el 29,9%, respectivamente, de acuerdo con datos del INDEC.
Por último, en el Gran Buenos Aires se registraron ventas por $ 1.815,5 millones en noviembre, frente a $ 1.233,4 millones de la Capital y a $ 1.034,4 millones del resto de la provincia de Buenos Aires, para sumar $ 4.073,9 y alcanzar el 55,53% de las operaciones totales.
Fuente: Ambito.com