Barrios de Pie marcha en el microcentro por planes sociales

Barrios de Pie marcha esta tarde por el microcentro porteño en reclamo por mejoras en los planes sociales. La manifestación interrumpe el tránsito en la avenida Corrientes a la altura de la 9 de Julio y se esperan demoras en la zona del bajo, ya que la protesta se centrará en la sede del Ministerio de Trabajo, en Alem 650.

En medio de intensas conversaciones para lograr que el titular de la CGT, Hugo Moyano, apoye sus reclamos, la organización Barrios de Pie exige la mejora en distintos planes sociales del Gobierno, como la actualización del programa Argentina Trabaja y del Seguro de Capacitación y Empleo para jóvenes.

«Desde que se creó Argentina Trabaja hace más de dos años, venimos cobrando sólo 1200 pesos, un monto que fue muy superado por la inflación», expresó a LA NACION el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez. «Vamos a pedir un aumento de por lo menos el 50 por ciento, así como la mejora en los distintos planes de capacitación que dicta [el ministerio de] Trabajo», subrayó.

Menéndez está negociando con la CGT para poder sentarse en una misma mesa con Moyano. Quiere transmitirle los reclamos que tiene contra el Gobierno y, eventualmente, recibir su apoyo en una futura movilización. «Estamos en contacto con gente de camioneros y podríamos tener una reunión en breve para definir ciertas cuestiones», contaron desde Barrios de Pie, aunque no precisaron ninguna fecha.

Mientras espera una respuesta por parte del camionero, Barrios de Pie ya recibió el apoyo explícito de la CTA antikirchnerista de Pablo Micheli: se espera que para la última semana de febrero realicen una protesta frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social. A esa movilización podría sumarse el moyanismo, que ya le dio su visto bueno a la protesta.

«[Moyano] me planteó directamente la necesidad de unir fuerzas contra el ajuste que se viene: «Pensemos en el ajuste que viene y la posibilidad de la unidad de acción», me dijo», contó esta semana Micheli.

Además de renovar sus exigencias para actualizar el monto de los planes Argentina Trabaja, la manifestación del próximo mes involucraría también los reclamos propios de la CGT hacia Cristina Kirhner: incremento salarial, suba del mínimo no imponible, y participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas..

Fuente: La Nación