Aumentan acusaciones contra el capitán del «Costa Concordia»

El directivo de Costa Crociere, Roberto Ferrarini, dijo que Schettino le pidió que acordara con él una versión común sobre el transcurso de los acontecimientos para ofrecer a las autoridades, algo que él rechazó. Según Ferrarini, Schettino quería presentar la versión de que el barco naufragó tras un corte eléctrico.

Giglio, Italia.- La responsabilidad del accidente del crucero «Costa Concordia», naufragado el 13 de enero ante las costas de la isla de Giglio, es «con seguridad» del capitán Francesco Schettino, dijo hoy el comandante general portuario, el almirante Marco Brusco, en una comparecencia ante el Senado en Roma.

Si se hubiera dado a tiempo la alarma probablemente no habría habido muertos. Schettino dejó pasar una «hora muy valiosa» para el rescate de los más de 4.000 pasajeros y tripulantes del barco durante el accidente hace dos semanas, reseñó DPA.

También la naviera y dueña del crucero Costa Crociere contradijo las declaraciones de Schettino, que aseguró que fue un directivo quien exigió que realizara el cambio de ruta y se acercara a la isla. «Esa maniobra no fue autorizada. No fuimos informados de ello», dijo el presidente de la naviera Pierluigi Forschi en el Senado. Fue una decisión unilateral de Schettino, alegó.

El directivo de Costa Crociere, Roberto Ferrarini, dijo que Schettino le pidió que acordara con él una versión común sobre el transcurso de los acontecimientos para ofrecer a las autoridades, algo que él rechazó. Según Ferrarini, Schettino quería presentar la versión de que el barco naufragó tras un corte eléctrico.

La jueza de instrucción fijó para el 3 de marzo una primera vista en el proceso de presentación de pruebas, en la que posiblemente tendrá que comparecer Schettino. El escenario de la vista será un teatro en Grosseto, informó Valeria Montescarchio.

Principalmente se presentará la caja negra que grabó las comunicaciones en el puente de mando la noche del accidente.

Y mientras continuaba hoy la búsqueda de desaparecidos en el barco, con un peligro extra para los buceadores, tras el rescate hasta ahora de 16 cadáveres.

Residuos orgánicos en descomposición y sustancias químicas a bordo del barco de 290 metros de eslora podrían suponer un peligro para la salud de los buceadores, dijo el director de la autoridad civil, Franco Gabrielli. Posibles infecciones representarían un problema.

La autoridad medioambiental toscana Arpat registró en el agua en torno al barco una concentración alta de material tensoactivo, es decir, químicos de detergentes, por lo que las autoridades sanitarias exigieron a protección civil mantener alejados a los buceadores de las áreas contaminadas.

Y mientras, continúan los preparativos para iniciar el bombeo de las alrededor de 2.300 toneladas de crudo en los tanques del barco, que se prevé comience el sábado y dure unas cuatro semanas.

Fuente: El Universal