La guerrilla colombiana comunicó que liberará al cabo Luis Alfonso Beltrán Blanco, al sargento César Augusto Lasso Monsalve y al subintendente Carlos José Duarte. El operativo, aún sin fecha precisa, sería antes de fin de mes
Luis Alfonso Beltrán Franco fue secuestrado el 3 de marzo de 1998 en El Billar (Caquetá). Estaba a punto de cumplir 30 años cuando fue plagiado en una toma que duró tres días, tiempo en el que luchó junto a 25 soldados más que estaban a cargo suyo. Cesar Augusto Lasso llevaba, el 1º de noviembre de 1998, tres años en la estación de Policía de Mitú al momento que las FARC se lo llevaron. En el caso de Carlos José Duarte, fue en Meta, el 10 de julio de 1999. Su hijo apenas tenía nueve meses cuando lo secuestraron y sólo conoce a su padre por las pruebas de vida.
El 27 de diciembre pasado, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se comprometieron a liberar a seis uniformados de un grupo de, al menos, 11 que mantiene en su poder desde hace más de 12 años, según un comunicado divulgado en su página de Internet (www.farc-ep.co). Dos días después del anuncio, dieron los primeros tres nombres: Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero, José Libardo Forero. Todos llevan 12 años secuestrados. Ahora se suman las identidades de los otros tres.
El colectivo Colombianos por la Paz ya había anunciado el último 24 de diciembre que las liberaciones podrían producirse en la segunda quincena de enero.
En total son 11 los uniformados que permanecen secuestrados por las FARC. Además de estos seis, aún están en algún lugar de la selva: otros nueve policías y militares que eventualmente podrían ser liberados por parte de las FARC, sargentos del Ejército Luis Alfredo Moreno Changüeza y Robinson Salcedo, secuestrados en agosto de 1998; Luis Arturo Arcia , capturado en marzo de ese mismo año; y los suboficiales de la policía, Wilson Rojas Medina retenido en julio de 1999; Roberth Hernán Guaquez Nupan, en mayo de 2003, y Luis Hernando Peña Bonilla, secuestrado en noviembre de 1998 y quien, según militares que fueron liberados en julio de 2008, habría muerto a manos de los rebeldes.
Los anuncios de estas posible liberaciones se hicieron un mes después de una de las matanzas más crueles del grupo guerrillero. El pasado 26 de noviembre fueron asesinados los rehenes que llevaban más tiempo en poder de las FARC. Libio Martínez, Édgar Yesid Duarte, Elkin Hernández y Álvaro Moreno fueron fusilados con tiros de gracia cuando tropas militares se aproximaron al campamento donde estaban cautivos.
Fuente: Infobae