La bolsa local retrocede siguiendo a los mercados externos

Los índices bajan tras la presentación de datos económicos de la compañía de telefonía móvil, que fueron inferiores a los previsto

La bolsa local opera en baja este miércoles. El índice Merval retrocedía 0,40% y se ubicaba en los 2.882 puntos. El total operado en acciones era de $1,8 millones y se registraban 8 papeles en alza, 8 en baja y 5 sin cambios.

En el panel de acciones líderes, se destacaban las bajas de Tenaris (-2,37%), Banco Hipotecario (-1,66%), YPF (-1,06%).

Wall Street
Los índices de acciones líderes estadounidenses Dow Jones y S&P 500 caían, ante un mercado que sigue viendo señales de fatiga tras la fuerte corriente alcista del año pasado.

Sin embargo, el índice Nasdaq subía apoyado en las acciones de Apple Inc, que repuntaban a un máximo histórico, tras reportar resultados mejores a los esperados.

El Dow Jones bajaba 42,92 puntos, o un 0,34%, a 12.632,83 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 perdía 2,18 puntos, o un 0,17%, a 1.312,47 unidades.

El Nasdaq Composite ganaba 13,41 puntos, o un 0,48%, a 2.800,05 unidades.

Europa
Los mercados europeos caen a media sesión por la presión del sector tecnológico y el descenso de Ericsson, tras la presentación de sus resultados.

Así, el Ftse 100 de Londres resta un 0,40%, hasta los 5,728.96 puntos; el Cac 40 de París disminuye un 0,50%, hasta las 3,305.97 unidades; el Dax de Francfort desciende un 0,12% hasta los 6,411.65 puntos y el Ibex de Madrid cae un 0,57% hasta las 8,542.40 unidades.

El fabricante de productos para la telefonía móvil bajó un 14% por unos resultados del último trimestre muy inferiores a los previstos, luego de que la desaceleración económica global golpeó la demanda por nuevos equipos y pronosticó que los operadores seguirán cautelosos sobre el gasto en los próximos meses.

Asia
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hasta un máximo de tres meses, reforzado por empresas exportadoras como Toyota Motor y Canon que se beneficiaron por el debilitamiento del yen luego de que Japón reportó su primer déficit comercial anual desde 1980.

En tanto, el Shanghai chino se encuentra cerrado hoy por las festividades del Año Nuevo lunar.

Fuente: iProfesional