Reclaman la reapertura de las paritarias, mejoras presupuestarias y edilicias. Ambos ministerios descartaron volver a negociar antes de 2011.
Docentes porteños y bonaerenses mantienen hoy el segundo y último día de paro convocado para reclamar por la reapertura de paritarias y mejoras en el presupuesto para el sector, ante la negativa de los gobiernos de la Ciudad y de la Provincia.
El paro de 48 horas iniciado ayer y motorizado en Capital Federal por Ademys, uno de los 17 gremios educativos en la Ciudad, ronda con una adhesión del 50 al 60 por ciento, según informó la propia organización.
En tanto que desde la Provincia no trascendieron números, pero sí acciones. El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, adelantó que se realizarán marchas, radios abiertas y clases públicas», en demanda de la reapertura de la discusión salarial.
Los docentes porteños, que ayer se movilizaron a la Legislatura capitalina, reclaman un aumento de 500 pesos al sueldo básico y un sueldo inicial de 2.200 pesos, y responsabilizaron por la medida al titular del Ministerio de Educación de la Ciudad.
«Lamentablemente la pésima gestión del ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, no nos deja otra alternativa» que la medida de fuerza, declaró el secretario general de Ademys, Manuel Gutiérrez.
En tanto que Baradel, también titular de la CTA bonaerense e integrante del Frente Gremial adelantó una «huelga general de todos los gremios docentes si no hay novedades antes de la primera semana de noviembre».
Tanto Bullrich como el ministro de Educación provincial, Mario Oporto, descartaron que vaya a haber una mejora salarial en lo que resta del año y prometieron discutir incrementos recién en las paritarias de 2011.
Mientras que Bullrich invitó a los maestros a «debatir el presupuesto educativo y el de infraestructura para 2011», Oporto aseguró: “Más no podemos hacer, estamos abiertos para hablar 2011 pero 2010 tenemos comprometido todo nuestro presupuesto”.
Fuente: Télam y DyN