Se publicó la resolución de la AFIP que reglamenta el sistema, que regirá desde el 1º de febrero; la declaración jurada anticipada tendrá vigencia por 180 días
Pese al pedido de la Unión Industrial Argentina (UIA) de postergar la puesta en marcha del nuevo régimen de importaciones hasta tanto se aclaren las dudas y se garantice que no provocará inconvenientes en la actividad productiva, el Gobierno dio hoy un paso clave hacia su implementación.
Se publicó en el Boletín Oficial la resolución 3255 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que reglamenta el nuevo sistema de «Ventanilla Unica Electrónica», que apunta a la «unificación y armonización» de la información de las operaciones de comercio exterior.
«Establécese como «Ventanilla Unica Electrónica» el régimen de declaración anticipada electrónica denominado «Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI)» (.) a los efectos de generar una herramienta informática adecuada para facilitar la transferencia ininterrumpida de información comercial, relativa a las operaciones de importación, entre todos los organismos gubernamentales que, en el marco de sus competencias, tengan injerencia en las operaciones de comercio exterior», dice el primer artículo de la resolución.
Reclamo de la UIA
En el anexo figura el detalle de los pasos a seguir para obtener la DJAI. El artículo 3, en tanto, establece que el nuevo sistema, en el que la DJAI será requisito obligatorio para importar entrará en vigencia el 1º de febrero próximo. El Gobierno ratificó así los plazos fijados originalmente pese al pedido para postergarlos que el viernes último había hecho el presidente de la UIA, Ignacio de Mendiguren.
Ese día, el industrial reveló que le envió una carta al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray para solicitar la prórroga. «Pedimos aclaración de una serie de puntos y normas y que, en caso de no llegar, por la particularidad que tiene cada sector productivo, se extendiera el plazo para que todos los sectores puedan opinar y ser tenidos en cuenta», relató en declaraciones radiales.
También la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) habían expresado reparos al nuevo esquema..
Fuente: La Nación