La soja tuvo demanda y mantuvo su cotización a nivel local

En el último día de la semana, el mercado local siguió con una mayor fuerza del lado de la demanda, factor que contribuyó a sostener los precios cuando el mercado de Chicago operaba con mayoría de bajas.

Fue así que la soja logró sostenerse en 1.270 pesos la tonelada y las ofertas abiertas por girasol volvieron a aumentar.

En lo que respecta a los cereales, se escucharon muy pocas novedades, explicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su comentario diario.

El trigo continuó con la misma dinámica de los últimos días en tanto que por el maíz tampoco hubo grandes cambios: los compradores continúan muy firmes en la búsqueda de mercadería.

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas siguieron un camino dispar, con subas en algún momento para los cereales pero desempeño bajista para la soja.

La soja bajó 0,9% en Chicago y cotizó a 435,70 dólares la tonelada, mientras que el maíz descendió 0,2 % a 237,95 dólares y el trigo 0,8% a 220,65 dólares.

El mercado externo de referencia, no obstante, finalizó la semana con un promedio de alzas en los commodities.

En tanto, el sorprendente guarismo de exportaciones semanales que arrojó el USDA para trigo y maíz favoreció la expansión de los precios, a la vez que la cobertura de posiciones dio estímulo adicional.

Con relación a la soja, se observaron tomas de ganancias en el marco de un fortalecimiento del dólar y caída del precio del petróleo, según la BCR.

Para el domingo se esperan lluvias en vastas regiones productoras de Sudamérica, las cuales permitirán relajar la situación de estrés que atraviesan los cultivos.

En el relevamiento efectuado por la Bolsa rosarina, por el trigo la exportación con descarga en abril y mayo pagó nuevamente 150 dólares la tonelada y ese valor mejoraba hasta 170 dólares la tonelada por la mercadería con proteína 10,5% y PH78 con entrega a partir del 20 de abril.

Para el maíz la exportación pagó 168 dólares la tonelada con entrega en febrero o marzo.

Por el sorgo no hubo ningún comprador interesado en realizar operaciones, por lo que no se conocieron precios de referencia.

La soja con descarga recibió nuevamente oferta de las fábricas locales por 1.270 pesos la tonelada, ante la entusiasta demanda local.

Dependiendo del tamaño del lote, ese precio podía mejorar.

Para el girasol disponible, las fábricas ofrecieron pagar 1.250 pesos la tonelada para la mercadería con descarga inmediata.

Fuente: Noticias Argentinas