La ministro de Industria Débora Giorgi continuó con la ronda de reuniones con sectores productivos para profundizar la defensa de la industria nacional frente a la competencia desleal
La ministro de Industria, Débora Giorgi, recibió a representantes de tres nuevos sectores industriales en el marco de la ronda de consultas iniciada por el Gobierno para elevar la protección a productos que se vean afectados por la competencia desleal externa.
Como contrapartida de las nuevas medidas de protección, Giorgi explicó a los industriales que deberán comprometer inversión, precios, sustitución de importaciones, incremento del empleo, exportaciones, abastecimiento del mercado interno y balance de divisas.
La ministro –junto al secretario de Industria, Eduardo Bianchi, y la subsecretaria de Comercio Exterior, Paula Español– recibió en su despacho a representantes de la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel, de la Cámara de la Industria del Aluminio y de la Fundación Pro Tejer.
En cada encuentro, Giorgi reiteró que cada sector debe elaborar un listado de productos que consideren necesarios para que Argentina sume a la nómina de 100 posiciones arancelarias a las que se les elevará el Arancel Externo Común (AEC), así como para anexar al sistema de Licencias No Automáticas (LNA) o solicitar protección mediante medidas antidumping.
Fuente: Infobae