La AFIP, a través de la Aduana, realizó el procedimiento en el puente Internacional que une Salvador Mazza y Yacuiba. El vehículo, un cisterna, provenía de Bolivia y tenía como destino Buenos Aires
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, impidió el ingreso al país de 230,6 kilos de cocaína acondicionada en un camión cisterna de bandera boliviana con destino a Buenos Aires. El procedimiento se realizó anoche en el Puente Internacional que une las localidades de Salvador Mazza (Argentina) y Yacuiba (Bolivia).
La droga se descubrió luego de la revisión a través del elemento de Control No Intrusivo sobre el camión. Las imágenes del escáner de última tecnología reflejaron la existencia de varios paquetes de regulares dimensiones escondidos en el “rompeolas” del vehículo.
Ante la sospecha de encontrarse frente a un ilícito, el personal aduanero comenzó a realizar un control más minucioso. Al observar que iba a ser desarmado el rodado, el chofer -de nacionalidad boliviana- intentó darse a la fuga, pero fue rápidamente reducido.
Una vez detenido el conducto, se continuó con la revisión de camión y se extrajeron 11 bultos envueltos con papel metálico y cinta de embalar transparente, los que contenían a su vez, en su interior, 20 paquetes más pequeños rellenos de una sustancia color blanca. Luego de realizarse el narco test, se confirmó que se trataba de 230,6 kilos de cocaína.
Los agentes aduaneros dieron intervención al Juzgado Federal de Orán, que determinó el secuestro del estupefaciente y la detención del ciudadano boliviano.
Fuente: Infobae