Se puso en marcha la Central Termoeléctrica de Barragán. Aportará 560 MW

El vicepresidente de la Nación en ejercicio de la Presidencia, Amado Boudou, puso en marcha este lunes la primera turbina de la Central Termoeléctrica Barragán, en Ensenada, en el partido homónimo, que, dijo, implica la posibilidad de tener el máximo nivel de seguridad energética en el país.

La central aportará al Sistema Interconectado Nacional 560MW en esta primera etapa.

“La energía es una de las claves para el crecimiento del país”, destacó Boudou, y subrayó que “en los últimos ocho años se han construido en el país 8.300 megavatios, que significa casi el 40 por ciento del total de la energía que se consume en Argentina”.

Esta central de Enarsa fue construida en la localidad bonaerense por la UTE conformada por las empresas nacionales Isolux, Ingeniería SA y Iecsa Ingeniería y Construcción. Su construcción generó alrededor de 2.500 puestos de trabajo “in-situ”.

En esta primera etapa, el proyecto de la Central Ensenada Barragán contempla la instalación y puesta en servicio de los dos generadores, la subestación de maniobras de la central, las líneas de salida de 220Kv y la subestación de maniobras Hudson, emplazada en terrenos de la ciudad homónima y la conexión de esta Subestación con la red existente.

Recientemente se firmó el contrato con el gobierno nacional para la ejecución de la segunda etapa, es decir, convertir las dos centrales de “ciclo abierto” a “ciclo combinado”.

Esta segunda etapa del proyecto implica un ahorro energético muy importante y una ampliación en la capacidad de generación sin costo ya que aprovecha el calor de los gases de escape para producir vapor en dos calderas y con este vapor impulsar una turbina que a su vez accionará un generador adicional.

La ejecución de este proyecto tiene una duración estimada de tres años.

Fuente: Impulso Negocios