Tras la denuncia oficial, las acciones petroleras lideran las bajas en el Merval

Con poco volumen por el feriado en EE.UU, la Bolsa local cede posiciones luego de que el Gobierno denunciara a las petroleras por cobrar sobreprecios en los combustibles. Además, los inversores se muestran cautos a la espera de alguna señal externas luego de que la semana pasada la calificadora S&P bajara la nota de 9 países de Europa.

La inactividad en el mercado neoyorquino por la celebración del natalicio de Martin Luther King reducía hoy el volumen de negocios en la Bolsa porteña a $ 6,6 millones.

En materia de precios, el índice Merval de las empresas líderes retrocedía 0,72% y de un espectro más amplio el termómetro de la Bolsa marcaba un descenso del 0,59%.

Lideran las bajas las petroleas. Es el caso, de YPF, que cede casi un 3%. El descenso se materializa luego de que el Gobierno denunciara a la petrolera y a Esso, Petrobrás, Oil y Shell de cobrar sobreprecios en el combustible que le vendían a empresas de trasporte. En tanto Petrobras, ca el 0,3%

En el mercado de bonos, hay mayoría de bajas. Al frente de las caídas se ubican el Discount en moneda extranjera (-3,1%) y el Bonar X (-0,7%). También los cupones PBI experimentan caídas, del 0,09% para los emitidos en pesos y hasta 0,8% en dólares.

Fuente: cronista.com