La justicia decidirá esta semana sobre el aumento del subte

Esta semana la justicia de la Ciudad de Buenos Aires deberá tomar una decisión al respecto del aumento del boleto del subte, efectuado luego del traspaso del trasporte que antes era gestionado por la Nación. Mientras tanto, los gremialistas continúan liberando molinetes en señal de protesta aunque adelantaron que resperatán la decisión judicial. ¿Huele a jugada política?

El aumento del 127 por ciento en el boleto del subte tiene ocho recursos de amparos presentados en su contra y la justicia deberá resolver si ordena al gobierno porteño el retroceso de la medida. La decisión recae en el juez en lo contencioso administrativo y tributario, Fernando Juan Lima quien tiene plazo hasta el miércoles para expedirse.

Además, el pasado viernes se presentaron ante la justicia unas 100 firmas contra el aumento, pedidas a los pasajeros del subte. Cabe destacar que la recolección realizada durante las medidas de protesta fueron motivo de conflictos con los usurarios que estaban que reconocían la necesidad del reajuste tarifario.

Mientras tanto, la tensión con los gremialistas de subtes no disminuye y por segunda semana consecutiva liberarán molinetes en las principales estaciones durante el horario pico. Aunque, según admitió el dirigente Néstor Segovia, se respetará la decisión de la justicia y no se realizarán paros o nuevas medidas de fuerza si el fallo resulta a favor del aumento.

Entre las principales críticas al aumento se encuentran que el Gobierno Porteño subió la tarifa sin convocar a una audiencia pública que discutir el ajuste de precios y anticipar futuros aumentos. A este reclamo el Gobierno ratificó que dentro de tres meses se realizará la audiencia correspondiente, para resolver cuestiones inherentes al contrato de concesión con el Estado Nacional.

Por su parte, el gobierno porteño también manifestó la imposibilidad que tiene la ciudad de hacerse cargo de los subtes manteniendo la tarifa, que se encontraba desactualizada frente a los índices de inflación. También comenzaron a circular rumores de aumentos en otros medios de transporte dependientes de nación, a pesar de las tibias desmentidas del Secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi