Mañana a la noche regresa un clásico de todos los tiempos: se podrán ver películas en pantalla gigante y al aire libre. Serán mayoría del cine nacional. Habrá gradas para los vecinos que no tengan coche.
La movida de la Ciudad vuelve a atrapar a los porteños. A partir de mañana, los vecinos podrán disfrutar desde sus autos perfectamente acomodados de diferentes películas a través de una pantalla gigante.
Con la proyección de “Los Marziano”, dirigida por Ana Katz y con las actuaciones de Guillermo Francella, Arturo Puig y Rita Cortese, arrancará mañana a las 21 el ciclo gratuito de autocine con pantalla gigante y al aire libre en el Rosedal de Palermo. El programa, organizado por el Ministerio de Cultura porteño, se extenderá hasta el domingo 5 de febrero.
Los autos deberán ingresar por la avenida Iraola en su intersección con las avenidas Sarmiento y Del Libertador y serán recibidos allí por los acomodadores, mientras que la salida se realizará por la avenida Infanta Isabel. Quienes estén a pie tendrán gradas que contarán con sonido independiente.
En el centro de los Bosques de Palermo, el autocine propone recuperar la vivencia de ver películas de un modo diferente y, dentro de esta opción veraniega, se exhibirán ocho películas nacionales y extranjeras, con entrada libre y gratuita.
La abultada programación incluye para el domingo 15 la proyección de “Torrente 4”, de y con Santiago Segura y el sábado 21 seguirá con el film “El estudiante”, de Santiago Mitre con Esteban Lamothe. Mientras que “Amateur”, de Néstor Frenkel podrá disfrutarse el domingo 22.
La comedia “Medianeras” de Gustavo Taretto, con Javier Drolas y Pilar López Ayala se proyectará el sábado 28, mientras que la ópera prima “Vaquero” del actor Juan Minujín -dirigida y protagonizada por él-, con Leo Sbaraglia se verá el domingo 29.
Y en febrero arranca el sábado 4, con el realizador español Alex de la Iglesia y su comedia dramática “Balada triste de trompeta” y, para el cierre del ciclo, se exhibirá la premiada película nacional “Las acacias”, de Pablo Giorgelli. La reapertura del autocine forma parte de la iniciativa veraniega impulsada por el Gobierno porteño.
El público podrá mirar las películas a través de una pantalla que mide 15 metros. En el autocine hay capacidad para 300 autos, que podrán ingresar guiados por 10 acomodadores que iluminarán el camino para el rápido ingreso. Además contará con 10 baños químicos.
Los vecinos que no vayan en auto tendrán tribunas con capacidad para 800 personas. Como si fuese poco, adelante de los autos se colocarán unas 300 sillas para que la gente también puede disfrutar de las proyecciones. Y los más prevenidos, podrán llevarse su sillita para sentirse como en el living de casa. Más allá de los potentes parlantes que prometen una exitosa audición, se podrá sintonizar la radio 107.3 para lograr un máximo sonido.
“Este año volvemos a ofrecerles a los vecinos y turistas el autocine, una forma de ver películas que hizo furor en los años 50 y que nosotros hemos reactualizado como un atractivo cultural más de Buenos Aires enriqueciendo a la vez el espacio público”, dijo Hernán Lombardi, ministro de Cultura porteño.
Fuente: La Razón