Empieza a restablecerse lentamente la recolección de la basura en la ciudad

Tras alcanzar un acuerdo con el gremio de la Ceamse, los camioneros comenzaron esta tarde a descargar los residuos acumulados; estiman que recién mañana se va a normalizar todo el circuito.

Luego de dos días de una huelga que paralizó los tres centros de enterramiento de basura y las cuatro plantas de transferencia de la Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse) las autoridades bonaerenses, porteñas y el gremio lograron un acuerdo que permitió a partir de esta tarde retirar de las calles las miles de toneladas de residuos que continuaban apilándose en las esquinas.

El levantamiento de la medida fue anunciado por el gobernador bonaerense Daniel Scioli, al término de un encuentro al que asistieron el ministro de Espacio Público porteño, Diego Santilli; el Presidente de Ceamse, Raúl de Elizalde y el secretario general de la Asociación Gremial Obreros y Empleados de la Conservación Ecológica Ambiental y Servicios Especiales (Agoec), entre otros.

Si bien los trabajadores de la CEAMSE anunciaron que el paro sería levantado a las 14, los camiones de las empresas de recolección que hasta el momento no podían ingresar al predio recién pudieron empezar a descargar a las 17, por lo que se esperaba que transcurran varias horas hasta que se normalice completamente el proceso.

El ministro Santilli pidió paciencia y especificó que “restablecer todo el circuito, desde la descarga de los camiones que están haciendo cola en la CEAMSE, hasta la realización de los distintos recorridos de recolección de las empresas, va a llevar toda la noche y parte de mañana”.

Refuerzos. En lo que cabe a la ciudad, Fernando Elías, subsecretario de Higiene Urbana informó a lanacion.com que ese gremio adelantaría el horario de traslados y que por primera vez la ciudad iba a tener un servicio duplicado de recolección de residuos domiciliarios.

“Todos los camiones están haciendo cola para depositar en los rellenos sanitarios la carga que no se pudo entregar por la medida de fuerza. Una vez cumplido ese trámite, regresarán a la ciudad para iniciar con una segunda vuelta de recolección”, dijo el funcionario en una comunicación telefónica.

El acuerdo. Respecto al acuerdo alcanzado, Mancini sostuvo: “Se garantizó la fuente de trabajo y se acordó la sustentatibilidad del sistema por mucho tempo, se aplicarán nuevas tecnologías, habrá un polo ambiental y el Ceamse tendrá un rol central”.

“Nos hemos puesto de acuerdo con los dos gobiernos, el de la Ciudad y la Provincia, para ponernos a trabajar en este tema, y acordamos la realización de un Polo Ambiental en donde el Ceamse va a ser el actor fundamental”, dijo.

El dirigente estimó que “algún relleno sanitario se va a cerrar porque está la capacidad agotada, pero el sistema de tratamiento de los residuos con la implementación de las nuevas tecnologías va a seguir siendo por medio de esta empresa.

Fuente: lanacion.com.ar