El Banco Central (BCRA) compró ayer u$s 170 millones en el contado del mercado donde operan grandes players como bancos y empresas. La entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont, había comenzado a vender dólares en las tres últimas jornadas.
En el mercado arrojaron una cifra vendedora de u$s 80 millones entre el viernes y el lunes pasados, mientras que desde la entidad monetaria aclararon que el saldo en esas dos jornadas totalizó en casi u$s 40 millones, porque se recomparon divisas y muchas veces los operadores no registran esas recompras. Según consignaron en los bancos a El Cronista, el movimiento oficial respondió a una caída en la oferta por parte de sectores de la exportación (como aseguradoras, mineras y petroleras) y a la liberación de algunas órdenes de importadores, trabadas hace al menos dos meses de manera informal por el Gobierno con el objetivo de debilitar un elemento más de presión sobre el tipo de cambio y, así, recompener reservas. En rigor, la restricción (sumada a otros controles más formales) sirvieron para que en el último mes de 2011 la mesa oficial se alzara con un récord de compras por más de u$s 2.000 millones.
Ayer, según dijeron en las mesas financieras, las compras genuinas del sector importador desaparecieron y se acrecentó la oferta, por lo que la autoridad monetaria pudo volver del lado del BID (demanda). Evidentemente, las ventas del organismo monetario por u$s 50 millones en la rueda de ayer por el lunes puso a la divisa estadounidense con ánimo vendedor durante toda la jornada. Las ventas de exportadores fueron hoy por ayer el principal impulsor de esta tendencia, señalaron en la mesa de Puente.
El tipo de cambio, de este modo, volvió a retroceder en el segmento mayorista hasta $ 4,312 para la compra y $ 4,313 para la venta, una milésima de peso debajo del cierre anterior, mientras que en pantallas de bancos y casas de cambio del microcentro porteño, el billete al público se mantuvo en $ 4,29 para la compra y $ 4,33 para la venta. El billete negro permaneció cotizando en $ 4,78 en las cuevas.
La recuperación de la oferta colaboró hoy por ayer con la estrategia oficial, permitiendo que el Banco Central se alzara con poco más de u$s 170 millones para incrementar el total de compras del primer mes del año. Cuando todavía falta para el cierre de la primera quincena de enero, la autoridad monetaria ha conseguido acumular cerca de u$s 500 millones con un gradual avance del tipo de cambio, apuntó Gustavo Quintana, operador de Portfolio Personal.
Fuente: cronista.com