Por Jackeline L. LUISI PARA SEPRIN
Burlas y Bromas del frente Chávez-Almadinejad en contra de los norteamericanos
El Presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, conjuntamente con el Presidente de Venezuela,
Hugo Chávez, en una serie de auto elogios, deslizaron en forma jocosa, algunas bromas con respecto a tecnología nuclear, casi burlándose de alguna forma, del Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama.
Todo parece gracioso a la vista de millones de lectores en el mundo que se han deleitado con las grandes agencias de noticias que sacaron la nota. Sin embargo estas bromas o chistes, para quienes leen entre líneas, no les parece tan simpático el tema, ya que, puede presumirse de ello, la posibilidad de un grave conflicto de orden internacional.
El escarnio y el circo, son el escenario perfecto de muchos, en los últimos tiempos, para destinar mensajes a quienes fueran intereses contrapuestos a sus objetivos.
Denostar a un Presidente no es gracioso. En el ámbito de la Diplomacia es una falta grave y a los fines de mantener una relación saludable entre Presidentes de los Distintos Estados, no es lo más acertado ni oportuno.
El frente que intenta hacer el Presidente de Irán (Habida cuenta de sus declaraciones en las grandes agencias internacionales, al referirse a su próxima visita a Nicaragua, Cuba y Ecuador), no forma parte de ninguna broma y deja de manifiesto ya la luz, entrever un objetivo de alianza entre países real, claro y concreto.
“Vamos a atacar a Washington” (Agencia Internacional ABC), dijo Chávez a Ahmadinejad incorporando en sus palabras: “supuestos planes armamentísticos de ambos países”.
El Presidente Venezolano expresó: “Siendo que los Pueblos Venezolanos no quieren más guerra ni imperialismo”.
Ud, Señor o Señora deduzca de las propias palabras de ambos Presidentes el mensaje.
Mientras tanto la inesperada renuncia de la mano derecha de Obama sorprendió al mundo entero:
Wiliam Daley renunció sorpresivamente y el Presidente de los Estados Unidos expresó: “No cabe duda de que voy a extrañar muchísimo a Bill a mi lado en la Casa Blanca”. (Fuente EFE).
Daley participó en los últimos años de todas las Cuestiones de Estado de la Casa Blanca, al ser quien un brazo de Barack Obama.
Cabe preguntarnos: ¿Cuál fue el motivo real de la renuncia de Daley en la Casa Blanca?
Por su cuenta, el Secretario de Defensa de EE.UU León Paneta sostiene que Irán sigue sin poseer armas nucleares y que puede fabricar y desarrollar tecnología nuclear militar.
Demostró preocupación sobre el tema y también recordamos lo dicho por Paneta en el año 2010 cuando era Director de la CIA: “Irán necesita mucho tiempo para fabricar bombas atómicas “…, ya que tenía Uranio bajamente enriquecido.
Ahora puede comprender Sr/a Lector/a, el ¿Por qué? de algunos temas desarrollados en algunos artículos publicados en este y en otros portales.
¿Cuál es el verdadero conflicto? ¿Tendrá algo que ver el URANIO que necesita Irán con una de las reservas más importantes del mundo, que se encuentra en nuestro país?
¿Qué relación existe entre el Gobierno de Irán y la presunta entrega de uranio en una de las provincias de nuestra tierra?
VER: CUIDEMOS A CFK PRESERVEMOS LA NACION ENTERA (http://www.newsseprin.com/2011/12/31/cuidemos-a-cfk-preservemos-a-la-nacion-entera/)
Ahora vamos a lo que es necesario saber:
De todo el uranio que existe en la Biósfera, solo una pequeñísima porción, que es el 1% contiene el isótopo 235, al cual es necesario separarlo físicamente con el fin de llegar a la cantidad que se necesita para producir una reacción nuclear en cadena.
Estos procedimiento tienen una gran dificultad, que es el costo que implica. Es por este motivo que en su reemplazo, por mucho tiempo se usó el Plutonio 239.
La relación:
1 KG DE URANIO: MAS DE UN MILLON DE KILOS DE MINERAL DE URANIO
Hoy ocho países han detonado de manera satisfactoria armas nucleares. Cinco de estos países, están considerados “Estados nuclearmente Armados” (Tratado de NO proliferación Nuclear).
Estados Unidos, la Federación Rusa Antigua, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Francesa y China.
Otros han realizado pruebas nucleares como India, Pakistán y Corea del Norte.
Israel, se sospecha está muy avanzado en el tema, aunque no es de conocimiento público .
Con respecto a Irán, si es de público conocimiento, que ha desarrollado tecnología de enriquecimiento de URANIO, ya que fue acusado por el Occidente de hacerlo con fines armamentísticos.
Como dato interesante a recordar, citamos que el Gobierno de Irán cuando firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear, afirmó, que su misión estaba en el desarrollo de tecnología nuclear pero para fines civiles.
El 11 de Abril de 2006 el Presidente de Irán anuncia que el país se había enriquecido con éxito por primera vez en uranio para poder usarlo en reactores.
Tres años antes miembros del gobierno de Arabia saudita, reconocen que las relaciones con el Gobierno de los Estados Unidos de América habían desmejorado bastante y que estaban considerando desarrollar armas nucleares.
Con todo lo expresado hasta el momento, podemos inferir que las bromas vertidas por ciertos Presidentes revierten carácter de urgencia en el análisis del contexto Internacional, sobre posibles conflictos.
Así que podría dejar de ser un chascarrillo entre Presidentes para convertirse en una realidad, latente, que puede llegar a ser efectiva y concreta en los tiempos que corren.
Fuente: Por Jackeline L. LUISI