A severa sequía que afecta a gran parte del país, podría incidir en fuertes pérdidas de materia prima en la producción yerbatera de Misiones, alcanzaría al 25%. Así lo advirtieron dirigentes rurales de esa provincia.
El secretario de la Federación Agraria Argentina en Misiones, Raúl Kosinski, sostuvo que “estamos atravesando una situación límite, porque hay yerbales de hectáreas enteras que se están secando, sobre todo las plantaciones más antiguas, es muy triste lo que esta pasando y lo que se ve en la zona sur”. Debido a esto, el dirigente agrario estimó que la pérdida en materia de prima rondaría, hasta aquí, el 25 por ciento del total de la producción, en caso de no llover esta semana este porcentaje podría incrementarse inclusive.
De acuerdo con Kosinski, en diálogo con Radio Express, la sequía no sólo provoca la pérdida de cosechas por la falta de agua, sino también por los incendios. El dirigente comentó que son un problema grave “los incendios que hay en la zona, muchas hectáreas se están quemando, por la negligencia de la gente”. Indicó también que “esto afectará sin duda y habrá una baja en la producción, hay yerbales que están secos en un 50 por cinto y la caída de las hojas en las plantaciones más viejas es de un 30 por ciento” reveló.
Mientras que el gobierno nacional, a través del ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, prometió medidas de fondo y acciones “quirúrgicas” para atacar el problema, dirigentes agrarios de diversas regiones reclaman la asistencia extraordinaria para pequeños y medianos productores, los cuales están comenzando a movilizarse, preocupados por la crítica situación.
www.agenciacna.com